
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Vernice terminó segundo en su serie del K1 1000 metros y consiguió evitar los cuartos. Mismo resultado para Rojas en K1 500. Ambos competirán el sábado.
Argentina07/08/2024El canotaje nos dio grandes noticias desde tempranito en los Juegos Olímpicos París 2024. Primero, Brenda Rojas salió segunda en su serie de K1 500 metros y clasificó directo a semifinales. Un rato más tarde, Agustín Vernice también finalizó en la segunda posición del K1 1000 y se metió de una en semis. Ambos competirán el sábado por un lugar en la gran final, que se corre el mismo día.
Agustín Vernice, quien salió octavo en Tokio 2020 -disputado en 2021-, tuvo un gran debut en París 2024 en el canotaje, modalidad K1 1000 metros. El olavarriense salió segundo de su serie con un tiempo de 3:27.18, apenas +0.74 detrás del húngaro Balint Kopasz, vigente campeón olímpico y dueño del récord mundial (3:20.64).
"Me sentí bien. Siempre las primeras competencias, más en un Juego Olímpico, no son fáciles porque tenés que romper el hielo y eso cuesta un poquito más. Estoy contento con el resultado. Hay que ajustar un par de cositas porque a medida que vas avanzando es más complicado, pero es un buen comienzo", comentó en diálogo con TyC Sports.
Si bien comentó que "el objetivo era terminar primero o segundo" como para clasificar directo a semis, también logró un tiempo que no fue superado ni por los ganadores de otras series. No obstante, fue cauto: "Las cartas se terminan mostrando en la semifinal y la final. Contento, pero tampoco hay que tirar manteca al techo porque recién arrancamos".
Por otro lado, un rato antes, Brenda Rojas también salió segunda de su serie en K1 500 metros y clasificó directo a semis. Lo hizo con un tiempo de 1:52.68, +3.52 que la neozelandesa Aimee Fisher, dueña del récord mundial (1:46.19), batido en mayo de este año. A diferencia de Vernice, a Rojas sí la superaron varias en la "general", pero nada está dicho.
Tanto Brenda como Agustín competirán en semifinales del canotaje este sábado, desde las 5.30 y 6.10, respectivamente. Ambos buscarán un lugar en la gran final, que se corre el mismo día.
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.