
Entérate cuándo será el receso escolar de invierno en San Juan
La mayoría de las provincias interrumpirá las clases en la segunda y tercera semana de julio. Otras lo harán a partir del 21, coincidiendo con la segunda mitad del ciclo lectivo.
El Gobierno Nacional destinará de 30.000 millones más hasta fin de año para este beneficio social. Esta ayuda es de $ 4.000 a $ 6.000 según la cantidad de hijos. De esta manera, San Juan sumará mas de 33.0000 plásticos. al cupo ya asignado.
San Juan06/09/2020Desde la cartera que lidera Daniel Arroyo ya definieron cuántos plásticos recibirá cada provincia y cuántas personas se verán beneficiadas.
En ese sentido, a San Juan le corresponderán 33.200 plásticos que serán repartidos entre 66.000 destinatarios.
El Gobierno Nacional invertirá 30.000 millones de pesos en los últimos cuatro meses del año para la Tarjeta Alimentar. De esta manera, sumará durante todo el 2020 un total de 90.000 millones de pesos.
¿Cuánto recibirán el resto de las provincias?
Buenos Aires: 557 mil tarjetas para 1.100.000 beneficiarios.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 41 mil tarjetas para 72 mil personas.
Catamarca: 16.600 plásticos para 29 mil destinatarios.
Chubut: 12.700 tarjetas para 21.700 beneficiarios.
Córdoba: 117 mil tarjetas para 217 mil personas.
Corrientes: 52,400 tarjetas para 99.600 destinatarios.
Entre Ríos: 38 mil tarjetas para 70.400 personas.
Formosa: 32.400 tarjetas para 61.700 beneficiarios.
Jujuy: 31.600 tarjetas para 54.200 usuarios.
La Pampa: 10.200 tarjetas para 19 mil personas.
La Rioja: 15.300 tarjetas para 26.600 beneficiarios.
Mendoza: 69.300 tarjetas para 134.400 destinatarios.
Misiones: 63.600 tarjetas para 127.600 personas.
Neuquén: 16.300 tarjetas para 28.700 personas.
Río Negro: 20.200 tarjetas para 35.800 personas.
Salta: 65.700 tarjetas para 125 mil personas.
San Luis: 16.800 tarjetas para 29.800 usuarios.
Santa Cruz: 9.500 tarjetas para 15.500 personas.
Santa Fe: 110 mil tarjetas para 200 mil personas.
Santiago del Estero: 52.700 tarjetas para 100 mil personas.
Tierra del Fuego: 3.400 tarjetas para 5.400 personas.
Tucumán 70.800 tarjetas para 131 mil personas.
La mayoría de las provincias interrumpirá las clases en la segunda y tercera semana de julio. Otras lo harán a partir del 21, coincidiendo con la segunda mitad del ciclo lectivo.
La Policía investiga si el siniestro fue consecuencia de una falla humana o mecánica. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
Noel Luis Ponce, estaba desaparecido desde el 19 de abril. Su cuerpo fue hallado en la zona Calle 7, a unos kilómetros del Quinto Cuartel, en Pocito.
El bono de $80.000 para empleados públicos no docentes de San Juan se pagará el 26 de abril, mientras que los contratados lo recibirán entre el 4 y 10 de mayo por feriados.
Un móvil policial en San Martín protagonizó un nuevo choque y se suma a otros siete hechos similares en los últimos 30 días.
El suceso delictivo terminó generando preocupación en la comunidad por la situación de la inseguridad en el lugar.
Dos ciudadanos extranjeros fueron detenidos cuando intentaban cruzar por el Paso Internacional de Agua Negra.
En la camioneta que trasladaba la mercadería viajaban cuatro personas que fueron aprehendidas durante el procedimiento.
Se trata de un pequeño proyecto que se conoció a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial de la provincia, el cual busca conseguir el Informe de Impacto Ambiental para comenzar con la etapa de explotación.
En la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil en Valle Fértil, un jefe policial aseguró que pidió “tranquilidad” al oficial Rodríguez y a los otros efectivos para perseguir al camión de Orihuela.
A Martin Garay la vida le ha pegado golpes muy duros, Y esta pelea que se asoma, deja entrever... que va ganando una batalla cuyos golpes son más duros que los del ring.
Después de que se conoció que hay una nueva explotación minera en el departamento, las autoridades informaron desde cuándo se vienen haciendo las gestiones para habilitar este emprendimiento.
Tres camionetas chocaron con vacas sueltas en Ruta 40, en Jocolí, Lavalle, causando la muerte de los animales y daños materiales, pero sin personas heridos.
Noel Luis Ponce, estaba desaparecido desde el 19 de abril. Su cuerpo fue hallado en la zona Calle 7, a unos kilómetros del Quinto Cuartel, en Pocito.
La Policía investiga si el siniestro fue consecuencia de una falla humana o mecánica. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.