
¿Sabías que beber poca agua puede aumentar tu estrés? La ciencia lo confirma
Un reciente estudio revela que quienes consumen menos de 1.5 litros de agua al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la hormona del estrés.
La empresa anunció que los usuarios podrán disfrutar gratuitamente de su nueva herramienta.
Ciencia09/02/2025Google anunció este miércoles el lanzamiento gratuito de su nueva Inteligencia Artificial (IA), Gemini2.0 Flash Thinking, la cual es considerada como una de las mejores del mundo, sino la mejor. Está diseñada para ofrecer mayor rendimiento, eficiencia y capacidades avanzadas tanto para desarrolladores como para usuarios finales.
Gemini 2.0 Flash se ha consolidado como un modelo robusto y potente, ideal para tareas de alto volumen y alta frecuencia a gran escala. Asimismo, cuenta con una ventana de contexto de 1 millón de tokens, lo que la vuelve capaz de realizar razonamientos multimodales mediante grandes cantidades de información.
Koray Kavukcuoglu, director de tecnología de Google DeepMind, detalló: "2.0 Flash ya está disponible para más personas en todos nuestros productos de IA, junto con un rendimiento mejorado en puntos de referencia clave, y próximamente se incorporarán generación de imágenes y conversión de texto a voz".
Qué hace Gemini 2.0 Flash Thinking
La primera iteración de Gemini 2.0 que Google puso a disposición, Gemini 2.0 Flash, es una versión experimental y sucesora del modelo Gemini 1.5 Flash, aunque también supera al modelo Gemini 1.5 Pro.
Los atributos clave de Gemini 2.0 Flash incluyen los siguientes:
Velocidad mejorada. Los creadores de Gemini 2.0 Flash informan que es el doble de rápido que su predecesor, Gemini 1.5 Flash. En particular, Google afirma que el tiempo hasta el primer token ha mejorado significativamente.
Alta calidad. Las mejoras de velocidad en un LLM suelen conllevar una disminución de la calidad y la precisión del modelo, pero ese no es el caso de Gemini 2.0 Flash, según la empresa. Google también afirma que el modelo mantiene una calidad comparable a la del Gemini 1.5 Pro, que es más lento.
Rendimiento mejorado. Gemini 2.0 Flash tiene un mejor rendimiento en varios puntos de referencia, incluidos Massive Multitask Language Understanding Pro, que evalúa las respuestas entre varios sujetos; HiddenMath, que ofrece problemas matemáticos de nivel competitivo; y Natural2Code para la generación de códigos.
Eficiencia energética. El rendimiento mejorado de Gemini 2.0 Flash se combina con una mayor eficiencia energética, lo que puede dar lugar a una mayor duración de la batería en los dispositivos móviles.
Cómo mejora Gemini a Google
Google continúa aumentando la integración de capacidades de IA generativa en sus productos y servicios. Esas capacidades de IA están impulsadas por los LLM, una tendencia que persiste con el modelo Gemini 2.0.
Gemini 2.0 está destinado a potenciar varios productos y servicios de Google, entre ellos:
Búsqueda de Google: Google agregó inteligencia artificial a las búsquedas con AI Overviews, anteriormente Search Generative Experience, para obtener respuestas integrales.
Google Workspace: Gemini LLM ya está integrado en las aplicaciones de Google Workspace, como Docs, Slides y Meet. Gemini 2.0 mejora y amplía esas capacidades.
Dispositivos Android: En concreto, con sus smartphones Pixel, Google pone de relieve sus aspiraciones de integración de LLM en el dispositivo.
Google AI Studio: Para los desarrolladores, Gemini 2.0 permite la creación de aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial multimodal y de agentes con Google AI Studio y Vertex AI.
Un reciente estudio revela que quienes consumen menos de 1.5 litros de agua al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la hormona del estrés.
El modelo MAI-DxO, desarrollado por Microsoft, acertó el 85% de los casos más difíciles frente al 20% de los profesionales humanos. ¿Qué lugar ocupará el médico frente a esta nueva era?
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Un estudio reciente ha determinado que el riesgo de desarrollar demencia a lo largo de la vida duplica las estimaciones anteriores. Pero también hay buenas noticias.
El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.
Dormir con una persona de confianza reduce el estrés y la ansiedad. El contacto físico libera oxitocina, la “hormona del amor”, y mejora la calidad del sueño.
Especialistas advierten que estos dispositivos no solo generan adicción, sino que pueden provocar lesiones severas en los pulmones, incluso en chicos de 12 años. El síndrome EVALI, la cara más peligrosa del vapeo.
Investigadores del CONICET descubrieron que la radiación UV de las lámparas de secado de esmalte de uñas modifica moléculas en la piel, incluida la enzima que produce melanina, aumentando riesgos de fotoenvejecimiento, alergias y cáncer. El daño equivale a una exposición solar intensa al mediodía.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Una caótica situación se vivió en la escuela Marcelino Blanco ubicada en La Paz cuando la menor ingresó armada pero afortunadamente no hubo heridos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.