El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales

El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.

Argentina09/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
345987w790h390c.jpg

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, enfrentará un juicio oral tras ser acusado de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas y extorsión contra miles de beneficiarios del plan social Potenciar Trabajo. El juez federal Sebastián Casanello dio por cerrada la investigación y elevó la causa a juicio oral, atendiendo al pedido de la fiscalía, en un caso que pone bajo la lupa el manejo de fondos destinados a sectores vulnerables.

El fiscal Gerardo Pollicita, al solicitar la elevación a juicio de Belliboni y otras dieciséis personas involucradas, describió una maniobra que comenzaba con la promesa de incorporar a personas al programa Potenciar Trabajo —gestionado en su momento por el ex Ministerio de Desarrollo Social— a cambio de su participación obligatoria en marchas y movilizaciones. Según la acusación, los beneficiarios eran amenazados explícitamente con perder el subsidio si no cumplían con estas exigencias.

La investigación reveló lo que se calificó como una "compleja matriz delictiva" que, durante años, explotó las necesidades de un amplio sector social vulnerable. Según el expediente, los acusados se aprovecharon de esta situación para ejercer poder sobre las víctimas, manipulándolas según sus intereses y obteniendo beneficios económicos para sí mismos y terceros. "Privaron a las víctimas de un mejor porvenir", señaló el fiscal, destacando el impacto de estas acciones en quienes dependían de los fondos para subsistir.

En el pedido de elevación a juicio, la fiscalía concluyó que existió un acuerdo de voluntades entre diversos referentes del Polo Obrero, con una división de roles y alcance nacional, la que fue sostenida al menos desde junio de 2020 hasta marzo de 2024.

A la cabeza de esta "estructura criminal" se encuentra Eduardo Belliboni como organizador, junto a referentes nacionales como Jeremías Cantero, Gianna Puppo y Elizabeth del Carmen Palma. Después, como miembros en el ámbito territorial de esta ciudad, se acusó a los referentes María Isolda Dotti, Iván Ezequiel Candotti y Gustavo Vásquez, según publicó Clarín.

Te puede interesar
Lo más visto