
Qué pasa si no voto en las elecciones legislativas 2025
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,
La nueva estructura del Índice de Precios al Consumidor incluirá plataformas de streaming y mayor peso de la telefonía móvil. El impacto en la medición será mínimo, según el director Marco Lavagna.
Argentina26/08/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmó la actualización de la canasta utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), herramienta clave para medir la inflación en Argentina.
Según su director, Marco Lavagna, la nueva canasta reflejará los cambios en los hábitos de consumo detectados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2018. Entre las modificaciones, se destacan la incorporación de servicios digitales y plataformas de streaming, y el aumento del peso de la telefonía móvil, en reemplazo del teléfono fijo.
Lavagna aclaró que el efecto en la medición será mínimo: "No es un cambio drástico ni un intento de ocultar datos". El impacto estimado se sitúa entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales por mes, sin afectar indicadores centrales como la canasta básica alimentaria, utilizada para calcular pobreza e indigencia.
La actualización también contempla ajustes regionales: en la Ciudad de Buenos Aires, los servicios pesan más que los bienes, mientras que en el interior del país ocurre lo contrario. Para facilitar el relevamiento, el organismo incorporó tablets, lo que agilizó la carga de datos y mejoró la trazabilidad de los precios.
La nueva canasta está siendo testeada en paralelo con la actual y su publicación oficial se espera tras las elecciones o a comienzos de 2026, para mantener la comparabilidad anual de los datos. Lavagna explicó que la modificación representa un reto metodológico, especialmente para comparar con series históricas y medir fenómenos recientes, como el empleo en plataformas digitales.
El director destacó, además, la independencia técnica del índice, a pesar de los cambios de gobierno, y reconoció las dificultades para retener técnicos especializados debido a los salarios, que en promedio rondan los $1.500.000 brutos, con diferencias según el puesto.
Conocé cuáles son las consecuencias de no ir a votar y cómo y por qué justificar la ausencia,
El presidente Javier Milei anunció este viernes desde San Nicolás en la sede de Sidersa que desde diciembre buscará avanzar en el Congreso con la reforma laboral y tributaria con el objetivo de "dar previsibilidad a las empresas" y "generar nuevos puestos de trabajo".
La Selección Argentina comenzó su gira por Estados Unidos con un triunfo ante Venezuela en el Hard Rock Stadium
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Ambas víctimas tienen 18 años y se tomó alerta cuando la madre de las adolescentes hizo la denuncia.
El accidente ocurrió el miércoles por la noche en el Instituto Comercial de Rancagua. La menor fue trasladada al Hospital San José, donde evaluaban su traslado a un centro de mayor complejidad.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este viernes en la Celda N°38 del Pabellón 5.
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, encabezó una jornada de trabajo y encuentros en Valle Fértil junto a la intendente Romina Rosas y el jefe comunal Mario Riveros.
El instructivo para la activación de la licencia Microsoft 365 de las computadoras entregadas en el marco del programa "Maestro de América, construyendo futuro".
El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta amarilla por vientos en gran parte de San Juan para este sábado 11 de octubre.
Cansada de las campañas electorales y de la falta de obras esenciales, una vecina de Usno, Valle Fértil, colgó un llamativo cartel escrito a mano en su reja.
El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.