
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
El presidente Alberto Fernández confirmó que desde el próximo mes habrá un aumento para los jubilados y pensionados. No dio detalles del porcentaje.
Argentina18/11/2020El presidente Alberto Fernández se refirió esta mañana a la nueva fórmula de movilidad previsional presentada por su gobierno y dijo: "En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones porque somos conscientes de que tenemos que hacerlo". Sin embargo, no especificó el monto de la suba que les dará el Gobierno Nacional.
En diálogo con el canal A24, el mandatario volvió a criticar a la gestión de Mauricio Macri, insistió en que hizo que este sector de la población perdiera poder adquisitivo y remarcó: "No queremos que las jubilaciones queden debajo de la inflación. La idea es hacer un aumento para todos. Tenemos que hacer algo sustentable". Además, agregó: "Con la fórmula que estamos proponiendo hoy, los jubilados ganaron un 20%. La que estamos dejando de lado, que es la del macrismo, los hizo perder un 19%".
¿Cómo es la propuesta que se dio a conocer días atrás? La fórmula excluye a la inflación de sus componentes y está basada en la evolución de los salarios y en la variación de la recaudación de impuestos, como la modalidad que rigió entre 2009 y 2017. Según el oficialismo, esta decisión permitirá reducir el actual déficit previsional para lograr "la sustentabilidad de largo plazo".
Ayer fue la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quien defendió la iniciativa al asegurar que esta nueva fórmula de movilidad previsional permitirá a todos los jubilados y pensionados percibir aumentos por encima de la inflación en 2021 porque contempla la variación de los recursos tributarios de Anses y el aumento de los salarios en blanco.
"Tenemos previsto una mejora en términos reales de poder de compra de los jubilados y jubiladas por sobre la fórmula que estamos dejando atrás. Podemos decir que esta fórmula que elegimos es mejor y les conviene más a los jubilados que la anterior", afirmó en una conferencia de prensa en la sede central del organismo y agregó que están trabajando para que el proyecto de ley ingrese esta semana al Congreso.
Tras la suspensión de la fórmula sancionada durante el gobierno de Macri a principios de año, los haberes se ajustaron por decreto. "La fórmula tiene la finalidad de dar certeza sobre los haberes y dejar atrás el tiempo de la discrecionalidad", dijo Raverta.
De aprobarse este cambio, los reajustes tendrán frecuencia semestral y cada marzo los haberes se moverán en función de la suma del 50% de la variación de la recaudación de impuestos que se destinan a la Anses dividida por la cantidad de beneficios, y también en función del 50% de la evolución de los salarios formales de la economía.
FUENTE: La Nación - A24
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.