El Gobierno propone que los alumnos tampoco repitan este año
Se habla de “unidad pedagógica” entre 2020 y 2022. Los chicos pasarían de grado o año y acreditarían los saberes a fines del año próximo.
El Gobierno nacional planteó en el Consejo Federal de Educación una iniciativa que suprimiría la repitencia en el ciclo lectivo 2021, al igual que sucedió en 2020.
La medida fue cuestionada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y abrió un nuevo capítulo en la puja entre ambas administraciones por la gestión de la educación durante la pandemia.
La información fue confirmada por el ministro de Educación Nicolás Trotta.
“Queremos extender el concepto de unidad pedagógica, donde haya un encuentro en pequeños grupos entre la maestra, el profesor y los estudiantes que tengan la figura de promoción acompañada”, dijo.
Y agregó: “¿Qué estamos planteando en la excepcionalidad de la pandemia? Los aprendizajes que quedaron pendientes hay que reorganizarlos con la propuesta de este año. Intensificar los aprendizajes no se traduce en ver lo mismo más rápido, es una propuesta pedagógica distinta, que tiene que garantizarlos con una propuesta distinta en cuanto a los contenidos”.
El argumento que plantearon los funcionarios ante el Consejo Federal de Educación giró en torno a que “el 2021 también fue el año de la pandemia” y las modalidades virtuales y presenciales fueron intermitentes en distintos lugares de la Argentina de acuerdo a su situación epidemiológica.
Desde la Ciudad de Buenos Aires cuestionaron la medida. La ministra de Educación porteña Soledad Acuña sostuvo que, a diferencia de 2020, este año la pandemia permitió mayor presencialidad y la única excepción fue la semana de confinamiento estricto.
Fuente: Zonda
Te puede interesar
La Federal detuvo a un hombre con pedido de captura en Salta
La Policía Federal Argentina logró capturar a un hombre durante un operativo al que denominaron "Plan Güemes". 19 de Abril, 2025
En pleno viaje a Chile, se desprendió el acoplado de un camión
El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.
A pedido del Gobierno Nacional, las prepagas acordaron moderar los aumentos de mayo
Luego de una reunión en el Ministerio de Salud, las compañías de medicina privada acordaron limitar los aumentos y revisar los criterios de ajuste.
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.