El Gobierno acordó otro 14% de aumento salarial a trabajadores estatales
El acuerdo se formalizó esta tarde y beneficia a alrededor de 180.000 agentes públicos nacionales. El incremento se pagará en dos tramos de 7%, en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%.
El Gobierno nacional y los sindicatos estatales UPCN y ATE convinieron este jueves un aumento salarial adicional del 14% en dos tramos de 7% cada uno, que se abonarán en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%, confirmaron los gremios y la secretaria de Gestión y Empleo, Ana Castellani.
Un documento difundido por esa dependencia estatal a cargo de la funcionaria aseguró que "la paritaria estatal 2021-22 cerró con un 54% de aumento" y que de esa manera "se consolida el sendero de la recuperación del salario real, a lo que se había comprometido el Gobierno nacional con los agentes públicos", aseveró.
Castellani encabezó la paritaria en la cartera laboral junto con el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en tanto por la ATE participó su titular, Hugo Godoy y, por la UPCN, el dirigente Felipe Carrillo. "Desde junio el compromiso fue recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores en general y de los estatales en particular, que fueron tan castigados", afirmó Castellani, cuya secretaría depende de Jefatura de Gabinete de Ministros.
"Los trabajadores estatales son imprescindibles para llevar adelante las políticas públicas, y eso quedó muy claro durante la pandemia", precisó la funcionaria.
La paritaria estatal abarca el período comprendido entre junio y mayo del año siguiente y, en agosto, el Gobierno y los sindicatos habían acordado un incremento salarial del 40% en varios tramos y su revisión en enero de 2022.
Los funcionarios y los sindicalistas convinieron esta tarde un aumento adicional del 14%, lo que totalizó una mejora total para el período del 54%.
Castellani sostuvo que en 2021 "se aceleró la recomposición salarial a partir del segundo semestre como resultado de los incrementos del 18% entre enero y mayo (final de la paritaria 2020-21) y del 40% entre junio y diciembre (inicio de la de 2021-22)", y puntualizó que además, "en diciembre se pagó un bono de 20 mil pesos a todos los trabajadores de la actividad".
La funcionaria añadió que "esta recuperación se produce en el contexto de las políticas desplegadas desde la Secretaría para fortalecer el empleo público", y reseñó que desde 2020 se realizaron 27 revisiones del convenio colectivo de trabajo y se acordaron 4 sectoriales nuevos (Brigadistas, Personal Civil de las Fuerzas Armadas, Guardaparques y Orquestas, Coros y Ballets).
"Se decidió la movilidad ascendente de los agentes de la Administración Pública Nacional según su experiencia laboral; se realizó el plan de fortalecimiento de recursos humanos en los 16 organismos de Ciencia y Tecnología estatales –por lo que se incorporarán 1.000 científicos al sistema- y el Plan de Regularización del Empleo Público 2020-23", que prevé abrir 29 mil concursos a los cargos ocupados de forma transitoria desde hace más de un lustro años", concluyó.
Te puede interesar
Liga Profesional: Platense eliminó a River por penales
El Calamar le ganó 4 a 2 al Millonario y lo sacó de la competencia. El exSan Martín, Juan Pablo Cozzani atajó un penal y fue una de las figuras de la noche.
Milei cuestionó el aborto legal: "Estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad"
Durante un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina, el presidente vinculó la interrupción voluntaria del embarazo con un descenso en la cantidad de nacimientos.
El Gobierno baja 8% los aranceles a celulares y consolas desde el 21 de mayo
El Gobierno reduce impuestos a la importación de celulares y consolas de videojuegos. La medida comienza el 21 de mayo e impacta en precios y competencia.
El Gobierno habilitó trámite express digital para permisos de portación de armas
La ANMaC lanzó la Tenencia Express para gestionar permisos de armas y la Tarjeta de Consumo de Municiones. Además, bajó requisitos a comerciantes de armas y modificó la edad mínima.
Explotó una caldera de un edificio en Recoleta: hay al menos 70 evacuados
Ocurrió durante la madrugada de este martes en una torre ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. Entre los evacuados había dos personas sordas.
El Gobierno nacional eliminó la unidad de investigación encargada de reunir información sobre el caso Libra
Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.
Independiente le ganó a Boca en La Bombonera y se metió en semifinales del Torneo Apertura
Los de Vaccari se hicieron fuertes en La Bombonera y se metieron en semifinales donde enfrentarán a Huracán. Angulo hizo el único gol del partido.
San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos y pasó a la semifinal
El equipo de Nicolás Diez empató el partido en el alargue. Sin embargo, no pudo derrotar al cuervo y se quedó en el camino de la Copa de la Liga.