La inflación de enero llegó a 3,9% y en el último año acumuló un 50,7%
El Indec difundió el primer dato de 2022. La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en todas las regiones.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) comunicó que el Índice de Precios al Consumidor de enero registró un incremento de 3,9% impulsada por rubros como comunicación, restaurantes y hoteles y alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que la inflación núcleo cayó y se ubicó en el 3,3%.
INFLACIÓN: QUÉ FUE LO QUE IMPULSÓ LOS PRECIOS EN ENERO
Comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (1,8% diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet.
Los precios también fueron impulsados por Alimentos y Bebidas no alcohólicas que en enero aumentó 4,9% mensual (4,3% diciembre), con subas en Verduras y Frutas, pero con estabilidad de Carnes y derivados.
También tuvieron peso en el mes restaurantes y hoteles que se incrementó 5,7% mensual (frente a 5,9% diciembre) por aumentos en Servicios de hotelería por las vacaciones de verano, mientras que recreación y cultura continúa alto por cuestiones estacionales (4,2% frente a 4,0% diciembre).
Además, se destacó el aumento de Salud (4,1% mensual vs. 0,5% diciembre) por subas autorizadas en prepagas.
Por su parte, el IPC Núcleo registró un alza mensual de 3,3%, mientas que por cuarto mes consecutivo se reduce la inflación interanual, alcanzando en enero 50,7% respecto al 50,9% de diciembre 2021.
Tras darse a conocer las cifras de enero, el Ministerio de Economía destacó que este comportamiento de los precios respondió principalmente a la estabilidad de Carnes y derivados tras los aumentos de diciembre, junto con la desaceleración de la inflación de otros rubros.
Se destaca la menor suba de prendas de vestir y calzado, que aumentó 2,4% mensual (4,8% diciembre) tras registrar aumentos superiores al 4% durante los últimos 4 meses.
También redujeron su tasa de inflación respecto a diciembre los rubros de transporte (2,8% mensual frente a 4,9% diciembre) y bebidas alcohólicas y tabaco (1,8% mensual frente a 5,4% diciembre).
Por último, se destaca la estabilidad de educación (0,8% frente a 1,0% diciembre)
Los Estacionales aumentaron 9,0% mensual (3,7% diciembre) con subas significativas en verduras, frutas y servicios de hotelería por las vacaciones de verano mientras que los Regulados se incrementaron 2,8% mensual (1,7% diciembre) impulsados por subas en Prepagas y Servicios de telefonía e internet a nivel nacional, y aumentos en Electricidad, Agua y Transporte en el interior del país.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.