Comenzó una campaña de vacunación para niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil

El objetivo es completar el esquema obligatorio para quienes forman parte de este programa de Niñez.

Poder garantizar inclusión social es uno de los fines que persiguen los Centros de Desarrollo Infantil. Estos espacios públicos surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, tienen como objetivo proporcionar atención integral de niños y niñas de 45 días hasta 3 años de edad, donde se aplican y protegen los Derechos contemplados en la Ley 26.061.

En este marco, comenzó una acción articulada con el Ministerio de Salud Pública, lo que permitirá que se realice la inmunización correspondiente de acuerdo a la edad de todos los asistentes de los CDI de los 19 departamentos.

Es importante destacar que, San Juan cuenta con un total de 46 Centros de Desarrollo Infantil en funcionamiento, los cuales reciben diariamente más de 1.200 niños y niñas. Allí, se promueve el cuidado tendiente a la socialización de los niños contemplando su autonomía, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de solidaridad y sana convivencia, mientras sus padres, madres y/o tutores desarrollan tareas laborales.

Poder garantizar inclusión social es uno de los fines que persiguen los Centros de Desarrollo Infantil. Estos espacios públicos surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, tienen como objetivo proporcionar atención integral de niños y niñas de 45 días hasta 3 años de edad, donde se aplican y protegen los Derechos contemplados en la Ley 26.061.

En este marco, comenzó una acción articulada con el Ministerio de Salud Pública, lo que permitirá que se realice la inmunización correspondiente de acuerdo a la edad de todos los asistentes de los CDI de los 19 departamentos.

Es importante destacar que, San Juan cuenta con un total de 46 Centros de Desarrollo Infantil en funcionamiento, los cuales reciben diariamente más de 1.200 niños y niñas. Allí, se promueve el cuidado tendiente a la socialización de los niños contemplando su autonomía, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de solidaridad y sana convivencia, mientras sus padres, madres y/o tutores desarrollan tareas laborales.

Es importante destacar que, para garantizar el cumplimiento de estos objetivos sociales, la DiNAF cuenta con más de 350 personas conformadas por equipos docentes, auxiliares docentes y equipos técnicos (psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogas, psicomotricistas y nutricionistas).

Ahora, gracias a este trabajo articulado, el Gobierno de San Juan logrará que absolutamente todos los chicos y chicas que asisten puedan cumplir con uno de los objetivos de gestión el cual consiste en garantizar un crecimiento sano y con todos los instrumentos necesarios para lograr una niñez plena.

Al respecto, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda expresó “estamos cumpliendo con un pedido del gobernador Sergio Uñac, de poder extender y optimizar la protección integral de la primera infancia. El fin de cada CDI es poder brindar contención, acompañamiento y aportar todos los instrumentos para un desarrollo pleno de niños y niñas, por eso consideramos fundamental el trabajo articulado con todas las áreas del Estado en pos de poder cumplir con estos objetivos sociales”.

Te puede interesar

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.

San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial

San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.

Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum

Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.

Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo

El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.

Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas

El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.