Elecciones 2023: la empresa Indra será la encargada del recuento de votos

La compañía de capitales españoles cotizó 6,6 mil millones de pesos para realizar el primer escrutinio.

La empresa Indra será nuevamente la encargada del escrutinio provisorio de las elecciones 2023, luego de que el Gobierno realizara la licitación correspondiente.

La compañía de origen español estará a cargo del recuento de votos que se hará una vez concluida la votación y que sólo tendrá fines informativos para la población, ya que el único escrutinio válido es el que realiza la Justicia electoral.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó la licitación "mediante un proceso realizado con altos estándares de transparencia que permitió reducir sustancialmente el costo de contratación e incorporar sugerencias y recomendación de partidos políticos, el Poder Judicial, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil", destacó el Ministerio del Interior.

En ese sentido, la cartera conducida por Eduardo "Wado" De Pedro recordó que "el anteproyecto de licitación del recuento provisorio fue publicado un mes antes del cierre de plazos con el fin de que la ciudadanía y los interesados realizarán observaciones y sugerencias al mismo".

Durante ese período, se recibieron 75 sugerencias y observaciones de distintos partidos políticos, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil, que fueron consideradas a la hora de la confección del pliego definitivo.

En el marco del proceso licitatorio se presentaron dos ofertas, "ambas con la calidad tecnológica apta para realizar el recuento provisorio", pero finalmente la licitación fue adjudicada a la empresa española Indra que, con una oferta de 6.667.412.627 pesos, superó a su competencia, SmartMatic, que había cotizado 6.991.568.359 pesos.

"Se trata de un paso más para profundizar la transparencia y previsibilidad del proceso, generando certeza y seguridad en la población, en pos de reforzar un sistema electoral ya de por sí muy robusto y muy confiable para la población", subrayó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi.

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 13 de agosto, mientras que las generales serán el 22 de octubre: en caso de ser necesario un balotaje para definir quién será el Presidente a partir del 10 de diciembre, la fecha fijada para la segunda vuelta fue el 29 de noviembre.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.