Sergio Uñac en Pocito: “Este es un proyecto político que tiene mucho para seguir dando”

El gobernador visitó su departamento natal en el marco de la campaña y pidió a los pocitanos que no den saltos al vacío.

“Este es un proyecto político que tiene mucho para seguir dando. Conozco la sensibilidad y la inteligencia de Rubén Uñac y también la de Cristian Andino, un intendente exitoso, ellos son los continuadores de este proyecto”, dijo Sergio Uñac en rueda de prensa en su Pocito natal.

Allí, en el marco de la campaña electoral, admitió que ir a Pocito significa recargar fuerzas para seguir adelante y continuar defendiendo este modelo que ha logrado consolidar la economía de la provincia de San Juan.

Contó que junto a la fórmula de la subagrupación Vamos San Juan, Uñac – Andino, está recorriendo todos los departamentos llevando el mensaje de que este proyecto tiene continuidad. Lo acompañaron Fabio Aballay, intendente electo; Armando Sánchez, actual intendente, Estela Caparrós diputada electa; y los excandidatos a intendente.

“San Juan es una de las provincias que más obra pública ha realizado, es la provincia que más apoyo da el sector privado, es una de las seis con menor desempleo del país; este modelo es el que hay que defender, pero no lo puede defender un dirigente ni una fórmula, lo tenemos que defender todos los sanjuaninos, por eso la convocatoria a todos los pocitanos y pocitanas para el próximo 2 de julio”, dijo Uñac.

Luego señaló que en todos los departamentos de la provincia encuentra muchísimo afecto “porque en estos últimos ocho años han sido de constantes realizaciones, desde la infraestructura, el desarrollo de la economía, el fortalecimiento con nuevas actividades, por ejemplo, San Juan se posicionó como el polo pistachero más grande del país, tiene la única mina de cobre en construcción, es la segunda provincia productora de cannabis medicinal, la primera provincia productora de energía fotovoltaica, todos estos logros han generado mucha consideración en la gente”.

Adelantó a los pocitanos que en pocas semanas que erradicará un asentamiento en la zona de La Rinconada y esas familias pasarán a tener un techo digno en un barrio nuevo. “Estas cosas tienen que seguir pasando en San Juan y cuando vemos a qué se apuntó o qué se hizo en los departamentos gobernados por la oposición… ayer estuve en 9 de Julio y es un departamento que está 'dormido' y eso es lo que no tenemos que permitir que pase en San Juan, y si vas a Santa Lucía y Rivadavia, lo mismo, mucha pintura, mucho maquillaje, pero eso no es todo, hacen falta obras de infraestructura como las que hemos construido durante 8 años en la provincia”, aseguró el mandatario.

Agregó que pasó lo mismo durante la presidencia de Mauricio Macri con obras que nunca llegaban ni se concluían en San Juan. “Este es el salto al vacío que nosotros decimos que no hay que dar, ni un paso hacia atrás ni un salto al vacío”, puntualizó.

Luego mencionó que, en las elecciones del 14 de mayo, el frente San Juan por Todos logró los resultados históricos que logró el peronismo en las elecciones provinciales, “lo que tenemos que hacer ahora es repetir ese resultado electoral el 2 de julio, por eso nuestra visita los departamentos junto con Rubén y Cristian”.

*Revolución deportiva*

Consultado primero sobre el antiguo y el nuevo velódromo, Uñac explicó que era imposible mantener la vieja estructura porque tenía peligro de derrumbe y que a partir de ahí se empezó a diseñar el nuevo velódromo.

“El velódromo Vicente Chancay que hoy tiene la provincia de San Juan está entre los 4 o 5 más importantes del mundo, comparable a uno que tiene Alemania, y es el mejor velódromo que tiene el continente americano. Los que lo han visitado han visto el nivel de detalle que tiene, la comodidad, la seguridad, la tecnología incorporada, es una infraestructura para 40 a 50 años más, es hacer las cosas en serio, con todos los requisitos que establece la UCI. Un velódromo que ya recibió un Panamericano y que en 2025 va a recibir el Mundial de Pista en San Juan”, destacó el gobernador.

¿Va a continuar la Revolución Deportiva con Rubén?, le preguntaron a Sergio: “Va a continuar con Rubén porque el deporte nos ha permitido vivir mejor a los sanjuaninos. En la última encuesta de la OMS junto al INDEC, se determinó que San Juan es la provincia donde más personas hay haciendo alguna actividad deportiva. El deporte está asociado a una mejora en la calidad de vida, pero, además, el deporte en San Juan ha significado un traccionador del turismo; en los últimos fines de semana largos, algunos con eventos deportivos, San Juan ha sido la provincia con mayor ocupación hotelera, esto medido por el Ministerio de Turismo de Nación. Esta Revolución Deportiva está asegurada, esta continuidad está asegurada con Rubén y Cristian”.

*Dos modelos*
“Algunos lo quieren despertar a San Juan, pero me parece que lo que quieren es dormirlo, no hay que permitir que se duerma la economía, no hay que dormir a San Juan. Lo que más deseamos es que San Juan no detenga su crecimiento y para eso hay una sola subagrupación que lo puede garantizar que es Vamos San Juan”, subrayó Uñac.

Hizo alusión al modelo de Morales en Jujuy “eso es el que NO queremos que llegue a San Juan, la represión policial al pueblo jujeño, los docentes que mostraban recibos de sueldo de 36.000 pesos de básico. En estas cosas los sanjuaninos tenemos que poner blanco sobre negro, si queremos un modelo como el de Jujuy en San Juan, con esa represión policial, o seguimos transitando este camino, consolidando lo conseguido hasta la fecha, y sumando las cosas que están faltando. Rubén va a tener el enorme desafío de ir por las cosas que a mí me faltaron porque siempre faltan cosas es normal y natural, estoy seguro que él lo va a hacer”, dijo.

*Más de política*
Sobre su candidatura a senador nacional y el armado de la lista no dio más definiciones que las que dio el viernes. Explicó que hay 13 lugares para cubrir en las listas: dos senadores titulares, dos suplentes; tres diputaciones nacionales titulares y tres suplentes un miembro del ParlaSur titular y dos suplentes.

“Mi candidatura como senador tiene que ver con la necesidad de ser un interlocutor entre la provincia de San Juan y el gobierno nacional, tratando de allanar el camino y no de poner palos en la rueda como me ha tocado vivir a mí”, expresó el gobernador.

Jorge Chica encabeza la lista de precandidatos a diputado nacional y el segundo lugar es para un Bloquista (¿mujer?), “estamos cerrando la lista en las últimas horas de hoy”, le dijo a los más ansiosos.

Sobre la lista única concebida a nivel nacional para las elecciones presidenciales, Uñac expresó: “Yo soy amigo de la competencia para definir candidaturas y/o proyectos, pero en este caso ha sido una decisión inteligente de la conducción nacional del frente Unión por la Patria porque la economía está en una situación delicada e interferir con la política en la economía sería demasiado complejo”.

“La totalidad de los gobernadores nos expresamos, pedimos unidad y federalismo, hoy estamos de acuerdo que haber cerrado una lista de unidad nos conviene a todos. Así que el mayor de los éxitos para Sergio Massa y Agustín Rossi a quienes conozco y con quienes he trabajado mucho. Vamos a seguir accionando desde San Juan teniendo en cuenta que trabajamos para ganar el 2 de julio y vamos a trabajar para ganar Las primarias de agosto y las generales de octubre con la fórmula nacional”, señaló.

Para el cierre, el mandatario señaló que desde San Juan se trabajará para que esa fórmula gane en el país y en San Juan.

Te puede interesar

En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras

El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.

Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero

Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.

San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial

San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.

Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum

Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.

Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo

El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.

Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas

Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.

Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas

El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.

Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió

El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.