Unos 865 mil turistas viajaron durante el fin de semana largo

De acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los turistas gastaron $37.736 millones.

Según el relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), unos 865 mil turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo y gastaron $37.736 millones.

De acuerdo al informe, el gasto promedio diario alcanzó los $18.964 por persona, un 7,7% más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días. En este sentido, continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera.

 En comparación con el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín del año pasado, se notó un incrementó del 4,9%. Es decir, el impacto económico fue 3,9% mayor que en 2022, a precios constantes, e implicó un desembolso del 7,7% mayor en comparación con el año anterior.
 
Por su parte, San Juan recibió una gran cantidad de visitantes y, junto con sus 19 departamentos y prestadores privados del sector turístico, la provincia organizó actividades invitándolos a explorar sus paisajes, degustar los vinos regionales y disfrutar de la gastronomía típica.

Los espacios dependientes del Ministerio de Turismo y Cultura estuvieron llenos de espectáculos y muestras gratuitas, que se sumaron a los certámenes deportivos. Tres programas destacados, fueron: la presentación de Les Luthiers en la capital, la tercera edición del Sudamericano de Trail Running, y el Campeonato de Saltos Hípicos, ambos en Ullum.

La ciudad capital, Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal fueron los destinos más elegidos. Los visitantes llegaron principalmente desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, San Luis y Río Negro. El gasto diario promedió los $22.000 por persona.

 En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas por el país y dejaron un impacto económico directo de $446.478 millones.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.