Nuevo y sorprendente recurso de WhatsApp: Enterate qué se podrá hacer en la plataforma

La plataforma de mensajería instantánea sigue ofreciendo novedosas herramientas a sus usuarios en el mundo. Ahora, luego de meses de trabajo, despliega una opción para poder compartir música.

WhatsApp ha comenzado a desplegar una función que permite a los usuarios escuchar música con otras personas de forma simultánea mediante la opción de pantalla compartida, que ya está disponible para algunos probadores beta de dispositivos Android.

 La pantalla compartida llegó a la plataforma que desarrolla Meta en agosto del año pasado y permite a los usuarios compartir con otros lo que se muestra en su panel durante las videollamadas, como un vídeo o una aplicación. Esto, a través del botón "Compartir", disponible tanto en Escritorio como en las "apps" móviles.

 La firma comenzó a trabajar en una nueva capacidad para esta función, que permite a los usuarios escuchar audio o música de manera simultánea durante una videollamada, mientras está activada la opción de compartir pantalla, tal y como adelantó en diciembre WABetaInfo.

 WhatsApp ha comenzado a implementar dicha característica en la última beta para Android 2.24.1.19, que ya se puede probar si se descarga esta versión a través de Google Play Store.

  Para acceder a este formato, se debe iniciar una llamada y elegir la opción de compartir pantalla. Con ello, el audio que se reproduce en el dispositivo de este usuario también llegará al resto de participantes de la llamada o bien al otro interlocutor, en caso de que se trate de un chat individual.

 Desde WABetaInfo apuntan que, gracias a esta función, los participantes pueden sincronizar sus experiencias de reproducción de vídeo, al compartir vídeo y audio, con lo que pueden crear una sesión virtual para ver películas.

 A pesar de que se trata de una característica a la que solo tienen acceso los probadores beta, se espera que llegue a más usuarios con dispositivos Android en las próximas semanas. 

Te puede interesar

Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos

El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.

Oakley Meta Vanguard: la revolución en gafas para deportes extremos

Estas innovadoras gafas están diseñadas para mejorar la experiencia de los deportistas, ofreciendo seguimiento de datos en tiempo real y una interacción sin manos.

WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización

Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.

Spotify suma mensajes directos para compartir música y mejorar la interacción

La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.

Microsoft implementa un botón en Windows 10 para frenar la transición a Windows 11

La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.

Cama y televisión propia: así es el nuevo micro de lujo para viajar en larga distancia

Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Alerta de la NASA por una anomalía magnética que avanza hacia Argentina y Sudamérica

La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.