Pesca ilegal: el Gobierno incautó 139 toneladas de merluza y multó al propietario chino del buque

La Subsecretaría de Pesca de la Nación llevó a cabo un procedimiento en el que decomisó la mercadería del Tai An, propiedad de la firma Prodesur S.A, cuyo dueño es el empresario chino Liu Zhijiang. A cuánto asciende el monto de la multa que deberá pagar.

El gobierno nacional efectuó un operativo de control de la actividad pesquera en el que decomisó casi 139 toneladas de merluza negra capturada de forma ilegal por un buque argentino perteneciente al empresario chino Liu Zhijiang, que deberá abonar una multa millonaria.

El procedimiento se llevó a cabo luego de una serie de denuncias de empresas privadas ante la Subsecretaría de Pesca de la Nación. Las acusaciones contra el barco Tai An, propiedad de la firma Prodesur S.A., terminaron verificándose: el navío se encontraba pescando de manera ilícita en la zona de protección de juveniles del codiciado pescado.

Renunció el funcionario encargado de controlar la pesca ilegal: recibió amenazas y debía hacer despidos masivos

Pesca ilegal: cómo fue el operativo sobre el buque Tai An
El área a cargo del subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, empezó a seguir el derrotero del barco y durante la operación se descubrió que la firma no contaba con la cuota autorizada para la pesca del ejemplar mencionado.

Al mismo tiempo, desde la dependencia gestionada por López Cazorla remarcaron que la nave "superaba ampliamente las cinco toneladas autorizadas de manera 'incidental', en relación al máximo permitido que puede entremezclarse en el cardumen que se pesca".

"El artículo 21 (inciso H) de la Ley de Pesca 24.922 prohíbe en todos los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina el ejercicio de actividades pesqueras sin permiso, y sin asignación de cuota correspondiente, así como en contravención a la normativa legal vigente", sostuvieron fuentes oficiales.

Apelando al artículo 55 de la normativa vigente, las autoridades intervinientes determinaron el corrimiento del buque al advertirle a los marinos que debían abandonar la zona de protección de juveniles de merluza negra y, de esta manera, cesar con la captura ilegal de los ejemplares. Al arribar al puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego, los funcionarios de la Subsecretaría de Pesca procedieron a incautar la mercadería del pesquero.

"De las 139 toneladas de merluza negra decomisadas, la autoridad de pesca ordenó sustituir por un importe en dinero equivalente al valor de mercado al momento de arribo a puerto del buque en cuestión. Este monto asciende, al día de hoy, a 2.500 millones de pesos que serán ingresados al Fondo Nacional Pesquero (FONAPE)", informaron.

A fin de tomar dimensión de la incautación, la cartera que opera bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, indicó que el monto representa casi el el total recaudado entre derechos únicos de extracción y sanciones del FONAPE durante todo 2023.

"La sanción aplicada a la empresa incluye la prohibición de despacho de pesca por 45 días y una multa de $113.400.000, que, al haberse allanado según la normativa, se reduce en un 50%, y alcanza los $56.700.000", concluyeron desde la Subsecretaría.

 

MFN

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.