Avon cerró una planta en Buenos Aires y despidió a 300 trabajadores por teléfono
Luego de que la empresa brasileña Natura comprara Avon en 2020 se minimizó la operación, hasta cerrarla y despedir a casi 300 trabajadores. Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina.
Hace más de medio siglo que la prestigiosa marca de cosméticos Avon está en Argentina. El sábado decidió cerrar su centro de distribución en San Fernando, provincia de Buenos Aires, que tenía abierto desde hace 44 años. Sorprendió a sus casi 300 trabajadores con un llamado telefónico desde un número desconocido que les advertía que iba a cerrar la planta y estaban todos despedidos. En horas de la mañana, cuando intentaron entrar a su trabajo, ya que no habían recibido telegrama de despido, la empresa Natura, dueña de Avon desde 2020, dio la orden de prohibirles el ingreso.
La empresa Avon, fundada en Estados Unidos en 1886, desembarcó en Argentina hace 54 años. En 1977 inauguró su primera planta industrial en Moreno para producir localmente sus desarrollos internacionales. A partir de entonces, el negocio fue creciendo y en 1980 abrió el centro de San Fernando. Además cuenta con una planta en Garín.
En 2020, el gigante brasileño Natura compró Avon y se convirtió en el cuarto grupo de cosmética más importante del mundo. Poco a poco los movimientos de la fusión comenzaron a sentirse, incluso Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales.
"El Comité Ejecutivo de la empresa decidió centralizar las operaciones logísticas de Argentina en un mismo espacio, replicando el modelo simplificado utilizado en otros mercados de Latinoamérica. Esto implica el cierre del establecimiento de San Fernando para concentrar sus actividades de distribución en Garín, lo que permitirá brindar un mejor servicio al cliente. Este proceso implica la desvinculación de 293 personas, que se están acompañando particularmente para entender sus necesidades, no sólo cumpliendo lo que dice la ley, sino que priorizando el máximo cuidado de cada una de ellas".
Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina
Avon cuenta con una red de 200.000 revendedoras en Argentina, sumado a sus locales. Ofrece una salida laboral a mujeres que desde su hogar con sus amistades pueden vender y ganar una comisión del 25% en los productos de cosmética y el 20% en los productos de Fashion and Home. La ganancia depende del nivel de Estrella en el que se encuentre la revendedora.
Este cierre, en principio, no impactará en el trabajo de las revendendoras. Aunque en San Fernando funcionaba el Centro de Distribución de despachos de revendedoras independientes y se hacían los despachos de exportación hacia Chile y Uruguay.
Te puede interesar
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
El Gobierno nacional anunció la eliminación de aranceles para la importación de celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en dos etapas, comenzando esta misma semana y finalizando en enero de 2026
El Gobierno nacional suspendió las auditorías a pensiones por invalidez laboral
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Se dispone suspender temporalmente las auditorías que venía realizando a las pensiones por invalidez laboral en todo el país.
El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales para los afiliados a PAMI
El vocero presidencial detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".
Violento choque frontal entre un micro y un camión: al menos 4 muertos y 16 heridos, 6 graves
Ocurrió en la ruta 3, a la altura del kilómetro 132. Personal de Bomberos y la Policía Bonaerense trabajan en el lugar. Hay seis personas internadas en grave estado
Rellenó un tambor de combustible y acondicionó el chasis de su camioneta con 114 kilos de hojas de coca
Al detener la marcha del rodado, los funcionarios notaron que el conductor llevaba el tambor de chapa en la caja, el cual estaba cerrado. Luego, los gendarmes sometieron el mismo al escáner de la Fuerza, donde observaron cuerpos extraños en el interior. Los uniformados continuaron con el registro del vehículo y encontraron otros paquetes ocultos en el chasis.
El Gobierno nacional lanza PaideIA, un plan nacional para integrar inteligencia artificial en la educación
La iniciativa del Ministerio de Capital Humano busca enseñar pensamiento computacional, uso crítico de IA y desarrollo tecnológico en primaria y secundaria. Se implementará con enfoque humanista y sin reemplazar a los docentes.
Denuncian a Riquelme por presunta asociación ilícita en Boca
Walter Klix, funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación, presentó una denuncia formal contra el presidente del club xeneize. También cuestionó la gestión de abonos, carnets y la desaparición de indumentaria oficial.