Avon cerró una planta en Buenos Aires y despidió a 300 trabajadores por teléfono
Luego de que la empresa brasileña Natura comprara Avon en 2020 se minimizó la operación, hasta cerrarla y despedir a casi 300 trabajadores. Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina.
Hace más de medio siglo que la prestigiosa marca de cosméticos Avon está en Argentina. El sábado decidió cerrar su centro de distribución en San Fernando, provincia de Buenos Aires, que tenía abierto desde hace 44 años. Sorprendió a sus casi 300 trabajadores con un llamado telefónico desde un número desconocido que les advertía que iba a cerrar la planta y estaban todos despedidos. En horas de la mañana, cuando intentaron entrar a su trabajo, ya que no habían recibido telegrama de despido, la empresa Natura, dueña de Avon desde 2020, dio la orden de prohibirles el ingreso.
La empresa Avon, fundada en Estados Unidos en 1886, desembarcó en Argentina hace 54 años. En 1977 inauguró su primera planta industrial en Moreno para producir localmente sus desarrollos internacionales. A partir de entonces, el negocio fue creciendo y en 1980 abrió el centro de San Fernando. Además cuenta con una planta en Garín.
En 2020, el gigante brasileño Natura compró Avon y se convirtió en el cuarto grupo de cosmética más importante del mundo. Poco a poco los movimientos de la fusión comenzaron a sentirse, incluso Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales.
"El Comité Ejecutivo de la empresa decidió centralizar las operaciones logísticas de Argentina en un mismo espacio, replicando el modelo simplificado utilizado en otros mercados de Latinoamérica. Esto implica el cierre del establecimiento de San Fernando para concentrar sus actividades de distribución en Garín, lo que permitirá brindar un mejor servicio al cliente. Este proceso implica la desvinculación de 293 personas, que se están acompañando particularmente para entender sus necesidades, no sólo cumpliendo lo que dice la ley, sino que priorizando el máximo cuidado de cada una de ellas".
Qué pasará con las revendedoras de Avon en Argentina
Avon cuenta con una red de 200.000 revendedoras en Argentina, sumado a sus locales. Ofrece una salida laboral a mujeres que desde su hogar con sus amistades pueden vender y ganar una comisión del 25% en los productos de cosmética y el 20% en los productos de Fashion and Home. La ganancia depende del nivel de Estrella en el que se encuentre la revendedora.
Este cierre, en principio, no impactará en el trabajo de las revendendoras. Aunque en San Fernando funcionaba el Centro de Distribución de despachos de revendedoras independientes y se hacían los despachos de exportación hacia Chile y Uruguay.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.