Escuelas de Valle Fértil que se pretende dejar listas con calefacción para el invierno

Con una batería de concursos de precios, el Gobierno de San Juan arreglará los artefactos de gas en 296 escuelas provinciales para este invierno. Uno por uno, los establecimientos que se abordarán en el departamento Valle Fértil.

Con una inversión de $1.342.900.000 de fondos provinciales, el Gobierno de San Juan busca dejar 296 escuelas primarias y secundarias a punto para el próximo invierno en 11 departamentos, con tareas de mantenimiento de instalaciones de gas. Se trata de un número de establecimientos y de inversión récord, según destacó Ángel Domijuan, director Provincial de Redes de Gas.

 Para instrumentar estas mejoras, se hicieron siete llamados a concursos de precios, de los cuales hay dos cuyas ofertas se abrieron la semana pasada; hay dos más que se abrirían sobre la semana del 18 al 20 de marzo; y, la última semana de marzo, se abrirían los de los tres restantes.
 
"El mantenimiento generalmente es anual. Se venía haciendo que es las zonas alejadas, y en la parte más cercana a Capital se mantenía con el obrador nuestro. El año pasado tuvimos varias complicaciones en escuelas con cortes de Ecogas y algunas con gas envasado. Este año optamos por abarcar mayor cantidad de escuelas, y por eso que se dividió en más cantidad de sectores con respecto a los años anteriores", afirmó Domijuan.

 Para saber las necesidades de cada establecimiento se hizo previamente un relevamiento y "esto no quita que siempre aparezcan en el año algunos otros deterioros por el mismo uso de los artefactos, que sí o sí se van deteriorando. Entonces, bueno, hay que atenderlos también año a año".

Para estos arreglos se prevé convocar a 21 empresas, de manera de poder avanzar rápido y poder terminar para julio las tareas que no solo involucran a calefactores sino todo artefacto a gas que presente algunos deterioros.

"Buscamos disminuir la cantidad de escuelas para cada empresa para poder atacar de manera más efectiva. En simultáneo, prácticamente", resaltó el funcionario de Marcelo Orrego.

La idea es arrancar en abril y seguir con trabajos en mayo y junio, de manera que julio, agosto y septiembre se presenten garantía de obra. "Nos aseguramos durante esos seis meses prácticamente el periodo para que si aparece algún otro problema donde se usen los artefactos, tengamos las empresas para poder darles solución", explicó Domijuan. Así, los artefactos a gas intervenidos en esta oportunidad estarían todos en condiciones justo en pleno invierno.

Respecto de los artefactos a intervenir, el director dijo que hay escuelas que tienen, depende del volumen del aula, hasta dos calefactores.

El Gobierno tiene una compra hecha de alrededor de 400 artefactos, entre cocinas, calefones, termotanques y estufas para reemplazar las que se requiera, que no estén en condiciones operativas.

"El año pasado se hizo una inversión muy importante en dejar las escuelas que venían con gas cortado, con escuelas emplazadas que nunca se intervinieron", destacó.

Además, se espera hacer una apuesta al desarrollo de la obra pública, siendo motor de trabajo en San Juan en esta área que requiere de personal especializado y matriculado.

Los trabajos
Los llamados a concursos de precios convocados este año por el Ministerio de Infraestructura de San Juan son siete. Uno para escuelas de Jáchal, Valle Fértil e Iglesia; otro para Jáchal, "Serranías" y Calingasta: otro para Caucete y San Martín; otro para 25 de mayo y Sarmiento; otro para Pocito; otro para Rawson y otro para Chimbas.

Actualmente, los establecimientos, se encuentran con el servicio funcionando pero requiere de una intervención para dejar la instalación de gas bajo las normativas vigentes, establecidas por la NAG 200. Los Materiales a utilizar deberán ser nuevos y estar aprobados por la Autoridad competente - ENARGAS.

Las empresas interesadas deberán realizar el servicio de revisión, mantenimiento, reparación y mejoramientos de las instalaciones de gas. Deberá dejar operativa y en perfecto estado la instalación de gas, desde el punto de alimentación general hasta cada uno de los artefactos existentes, asegurando el correcto funcionamiento de la instalación y de los artefactos en cada uno de los establecimientos educativos públicos determinados, minimizando los eventuales inconvenientes que se puedan presentar, sobre todo en los meses de más frío.

Escuelas que se arreglarán
Para garantizar la celeridad de los trabajos se prevé adjudicar, dentro de lo posible, un grupo de establecimientos por oferente.

Para ello, se dividieron los establecimientos en tres sectores de obra, localizados en diferentes departamentos o zonas, quedando el departamento Valle Fértil de la siguiente manera:

Concurso 1:

• SECTOR 2: Valle Fértil - 20 Establecimientos

Concurso 2:

• SECTOR 2: Serranías - 10 Establecimientos

Con información de Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.