A pesar de tener circulación viral en varias localidades, San Luis regresó a las aulas en 12 escuelas rurales
Comenzaron este lunes, con asistencia a clases voluntaria. Los docentes fueron capacitados previamente para que pudieran explicarles los protocolos a los chicos.
En 12 localidades del interior de San Luis, tanto el alumnado como sus docentes volvieron a coincidir dentro del aula este lunes. Esa provincia tiene circulación viral en sus principales localidades.
El regreso fue voluntario. Hasta la semana pasada, se capacitó a los directivos y docentes antes de comenzar y ellos les explicaron los protocolos a los alumnos.
“Nos capacitaron varios días antes para ingresar a la escuela en forma presencial y nos explicaron cómo debían hacer, tanto los chicos como el personal docente”, dijo Mercedes Nieto, la directora de la Escuela Nº 28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo”, de Los Puquios, en el departamento Pueyrredón.
“Empezamos muy bien aunque seamos poquitos”, dijo la directora (de 24 chicos volvieron 12), quien no soportó la emoción y les deseó “lo mejor” a todos. “Vamos a seguir estudiando acá y en la casa”, comentó, porque quienes no asistan a clases, van a seguir recibiendo tareas.
“Vamos, alegría. ¡Hemos vuelto!”, aleccionó entusiasmada la directora frente al pizarrón. “Me alegro de este hermoso regreso”. Aunque les tuvo que dar una mala noticia: no habrá recreos.
“Volver a la escuela, como directora y docente es muy emocionante”, aseguró Nieto en una pausa escolar. “Me siento orgullosa de formar parte de todo esto, que es histórico, de que nuestras escuelas rurales escriban un página nueva, distinta, especial en la historia de San Luis”, explicó la docente, después de seis meses de dictar clases en forma online desde la plataforma Classroom, Whatsapp, videollamadas y cartillas. “Ahora es la continuación”.
La semana pasada, además de las capacitaciones, el Ministerio de Educación de esa provincia entregó kits de artículos de higiene y seguridad a cada escuela, compuesto por máscaras faciales de protección, cartelería, alcohol en gel en dispenser y dosificadores. También termómetros infrarrojos medicinales, con pilas y cargadores.
Las 12 escuelas que comenzaron con las actividades presenciales son las de: Chosmes, Salinas del Bebedero, Los Puquios, El Alamito-Charlone, Represa del Carmen, San Pedro, Santa Rosa del Gigante, Bella Estancia, Las Lagunitas, Paso del Rey, Pampa del Tamboreo y El Tala.
Fuente: El Diario de la República
Te puede interesar
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.