PRESUMIDOS

“Dime de qué presumes y te diré de qué careces” y lo que acumula es el hecho de que una persona alardea o presume de poseer algo de valor, material o no, y la sentencia del refrán es clara, si presumes por algo, es porque de verdad te falta. 

Carta al Lector21/07/2021 Lautaro Costa
97def6ba71565975aa5db9899e45add0cbb41de4_hq
Imagen ilustrativa

Andan diciendo por ahí, que la interna del Bloquismo tiene pujas, idas y vueltas, enojados y arrepentidos, de disidentes y oficialistas. Dicen por ahí, que el PJ tiene una interna feroz entre Uñac y Gioja. 

Temo que el acuerdo que presume Rueda y Uñac, es un payaseo de un secretario ávido de centralismo, egocentrismo y poder; que sus deseos son sostenidos por su jefe (Presidente del PJ y Gobernador de San Juan), que tiene el poder y mucho ego. Que hizo de su partido de puertas abiertas un partido centralista, lleno de acuerdos egoístas, presumido y sin autoestima.

El Bloquismo es un partido centenario que cuando fue en alianza con otros partidos, incluido el PJ, hizo propuestas claras, conformó equipos de trabajo inteligentes y pro activos. También lo concretó Gioja y el bloquismo, dejo de ser importante, porque José Luis Gioja, le creó un espejo. Se valió de los técnicos, que sin rumbo y sin líder, no se cobijaron bajo los principios del bloquismo, se cobijaron bajo las posibilidades de acuerdos personalistas. Bravo lo fue y Gioja es un caudillo. ¿Lo es Uñac?

Dicen por ahí, que ese Jefe, quiere destruir al partido bloquista, para que no tenga más oposición y que esa oposición sea manejada como a los otros que arman frentes electorales y arreglan solamente para sus supuestos líderes. Pero en realidad son grupos minúsculos que presumen poder y huelen a carencia. El presidente de ADN, por ejemplo, a quien no conozco, pero tampoco desconozco del todo en su vida política, (ya que solo hace falta mirar las elecciones pasadas y sus discursos posteriores), tiene un grupo partidario que cuando le conviene va con el oficialismo, juega para el oficialismo, porque la mayoría de las veces recibe del oficialismo, hoy está en la vereda del frente, que no está tan al frente, pues digamos, todos son peronistas, giojistas, varios “istas”, pero no Uñaquistas, aunque, con buena relación. 

El Presidente del Bloquismo, obvio que es el más notorio de los presumidos, dado que el Bloquismo, tiene 35000 afiliados, que le guste a quien le guste, hacen la diferencia. Y ahí, aparecen la popularidad, la supuesta rivalidad, los tratos y la mezcla en el poder territorial, las facciones y el dinero. Dicen por ahí, que en una de las reuniones para pocos que hace el grupo “La Reforma”, le propusieron que sea el mismo cabeza en las listas y expresó que aún no es el momento, pues tiene un acuerdo personal con el gobernador. 

Obvio, no?¿Quién puede ser capaz de exponer una situación así sin haberlo conversado y acordado con el propio Jefe? Y para colmo de la ficción, acuerdan que “el que gana dentro de la interna se queda con todo y el que pierde con nada”… Es al menos, raro no? Debemos ser muy inocentes para creer eso. 

Hay publicaciones de todo tipo. Hay opiniones de todo tipo también, como la que dicen que “Otra opción es la lista pura bloquista, una versión que toma cada vez más cuerpo y podría oficiar de atracción a un voto diverso. ¿A quién se le puede ocurrir, que un secretario político (fusible obvio), quiera quitarle poder a su jefe, jugarle en contra, ganarle una interna en un mismo frente y así como así, volver a trabajar juntos luego como si nada pasó? 

Dicen por ahí, que como salieron a preguntar por las redes y se encontraron con una notoria resistencia a dicha jugada, podrían compartir lista e incluir un resistido personaje bloquista de la Capital, en la única lista. 

Las gestiones de Gioja tuvieron una característica, siempre dejaron entrar a participar y aprovechar de quienes entraban sus capacidades, pero Uñac, me recuerda a la gestión de Escobar, círculo cerrado, oportunista y tiene muchos dirigentes faltos de capacidad y obsecuentes, como por ejemplo, el Ministro de Educación. Porque si no fuera así, detallemos las obras más importantes que en la era Uñaquista se han ideado, creado y terminado y en el contrapeso, pongamos las obras del giojismo que lleva entregando como si fueran suyas desde hace dos mandatos.

Señores, llevan un cumulo de años perdiendo el tiempo, como el famoso Plan Estratégico de Desarrollo Local 2030, el que decían “será una herramienta fundamental para poner el acento en la creación de las condiciones idóneas para el desarrollo socioeconómico de los departamentos, potenciando la economía local mediante el apoyo a las actividades empresariales, los nuevos emprendedores y la creación de empleo”. Señores del Gobierno, el empleo sigue siendo una deuda clara y dolorosa. El único que genera contratos de colaboración es el propio Estado, usa como fachada los municipios y les da poder territorial, para que cada Intendente tome y eche cuando se le antoje a la gente del trabajo. Los hacen rehenes, con contratos cortos y bolsones.

El mismo documento dice que “Por lo referido anteriormente cabe recordar y destacar que el gobernador Sergio Uñac tomó la decisión política de iniciar la elaboración de los Planes Estratégicos de Desarrollo Local, ante el fuerte impacto que provocará en sus territorios el Corredor Bioceánico, una vez construido el Túnel de Agua Negra.” Otra vez el Túnel de agua Negra? Cuantas campañas más podrá citarse esa obra, que Chile no quiere construir? 

Perdón gobernador, es blanco sobre negro. Encima, le vendió el alma al diablo, porque con el ATN que le envió Alberto ya no recibirá favores de los K y como si fuera poco, si no consigue las tres bancas en juego, no solamente necesitará del Bloquismo, sino, que deberá blanquear a todos esos sellos que usan en el frente de todos en san juan y que si les cuentan las costillas, no tienen tantos afiliados, no tienen a muchos que les refrende los acuerdos. 

En las reuniones del Bloquismo no participan todos los que debieran, sin embargo, en las actas que las firman algunos, dicen que están más de los que van y sellan las decisiones que les conviene con unanimidad. 

Estamos en el siglo 21, hay demasiado internet, demasiados datos y muchas noticias, se mezclan los principios y se traiciona la fe. Es tan fácil cambiar el dicen por ahí con la verdad, que deberían ser más respetuosos del pueblo, de la gente y de una vez por todas, dejarse de politiquear tan burdamente y trabajar en lo que importa. 

No existe el debate democrático que debiera existir, el acuerdo san juan aun no demuestra nada, se vio claramente cuando se dejó en manos de sus “elegidos” participantes, una decisión sin representación para con la Pandemia. 

En dicho contexto, cuidado señores políticos, nos deben varios muertos y el pueblo, suele hartarse, suele revelarse en momentos no muy convenientes para el que toma decisiones en su nombre. 

La política no está cumpliendo su rol, la política tiene un principio fundamental y es el servicio a los ciudadanos, no servirse de los ciudadanos. Los presumidos no tienen cabida y hace falta que hayan menos trol, más participación y claridad, porque de lo contrario, más temprano que tarde, los sanjuaninos que somos “conservadores naturales”, podríamos convertirnos en revolucionarios por necesidad y que gane otro, con tal de cambiar el manoseo constante de quienes llevan mucho tiempo en el poder. Hay muchas otras opciones, que están esperando su momento y que los sanjuaninos ya estamos mirando.

Dicen por ahí, que el PJ quiere en el 2023, ir por un tercer mandato para Uñac y abriría el juego para todos los intendentes. ¿Y la alternancia democrática es solo para cuando no ganan? Ahí, ¿justo en ese momento vale?

Si el Imperio Romano y el Otomano fueron vencidos, si cayó Hitler y se descubrieron sus planes, ¿Por qué en la actualidad, no se podría vencer a los presumidos que se sienten invencibles? 

Dicen por ahí, que todo tiene un límite. No presuman de los votos que no tienen.

Lautaro Costa

Te puede interesar
6c9f8f1d-54c3-41e1-99c8-bd910df56e7a

UNIRSE, ESA ES LA CUESTION

Carta al Lector14/01/2025

Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.

istockphoto-1353772399-612x612

ABULENCIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector10/11/2024

Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.

businessman-wear-mask-smile-face-insidious-70989858

PERFIDIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector10/08/2024

La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.

images

ES POSIBLE

Lautaro Costa
Carta al Lector15/07/2024

Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.

político-demagogo-con-ilustración-divertida-del-vector-de-voz-vacío-aburrido-manchado-ejecutivo-y-hablando-palabras-vacías-270117621

DEMAGOGIA

LAUTARO COSTA
Carta al Lector13/04/2024

Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

descarga

PAN Y CIRCO

LAUTARO COSTA
Carta al Lector31/03/2024

El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .

Lo más visto