Gasoducto en Vaca Muerta: Energía Argentina presentó la licitación

El ducto tendrá una extensión de 563 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

Argentina03/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vaca-muerta-696x391

Energía Argentina realizó este viernes 3 de junio de 2022 el llamado a Licitación Pública para la construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una obra estratégica para el país que permitirá ampliar en un 25 por ciento la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en Vaca Muerta.

El llamado a licitación fue publicado esta tarde en el Boletín Oficial de la Nación.

El ducto tendrá una extensión de 563 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales. Este hito se encuadra dentro de las acciones que viene realizando Energía Argentina para el logro de los objetivos propuestos en el marco del Decreto 76/2022 como son la provisión de cañerías, estudios de impacto ambiental, y procesos para adquisición de bienes complementarios para la puesta en marcha del gasoducto.

El Presidente de Energía Argentina, Dr. Agustín Gerez manifestó: “Seguimos adelante con el proyecto de transformación que marcará el rumbo de nuestro país para los próximos 25 años.”

Asimismo, destacó: “La construcción de este gasoducto se encuadra en la recuperación que transita la Argentina y estamos orgullosos de ser parte de la construcción del futuro asumiendo esta tarea con responsabilidad y dedicación.”

Finalmente expresó: “El proceso licitatorio prevé su culminación durante el mes de agosto de 2022, cumpliendo  así con los cronogramas originalmente establecidos.”

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.