¿Por qué el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer?

Más allá de los saludos, el 8 de marzo es un día para reflexionar pensando en las brechas salariales, la violencia de género y la falta de representación femenina en cargos de poder. Además, trabajar por un futuro donde la igualdad sea una realidad para todas.

Fechas Importantes08/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
mujeresunidas

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y se destaca la lucha histórica por la igualdad de género y reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo. Este día recuerda que aún hay mucho por hacer para alcanzar un mundo justo e igualitario para todas las personas.

El 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer:
Origen:

La fecha conmemora la huelga de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton en Nueva York en 1857.
Las mujeres exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y derecho a voto.
Su lucha inspiró a otros movimientos feministas alrededor del mundo.
Reconocimiento oficial:

En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como Día Internacional de la Mujer.
Importancia:

Es un día para recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos.
Sirve para visibilizar las desigualdades que aún persisten en el mundo.
Es un llamado a la acción para seguir trabajando por la igualdad de género.
Logros:

Gracias a la lucha de las mujeres, se consiguieron importantes avances en materia de derechos:

Sufragio universal
Igualdad de acceso a la educación
Protección contra la violencia de género
Mayor participación en la vida política y económica
Desafíos:

A pesar de los avances, aún hay mucho por hacer:

Brecha salarial
Discriminación laboral
Violencia de género
Falta de representación política
El 8 de marzo es un día para celebrar los logros, reflexionar sobre los desafíos y seguir luchando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Te puede interesar
ospaca-novedades-dia-bandera-2024-01

20 DE JUNIO, DIA DE LA BANDERA ARGENTINA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fechas Importantes20/06/2025

El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera Argentina en Conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Gral. Manuel Belgrano, quien falleció en esta fecha en 1820. La bandera argentina es el símbolo patrio más antigua del país y fue Izada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Rio Paraná.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.