
Qué se conmemora este lunes 24 de marzo, feriado nacional
Se trata del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976.
Más allá de los saludos, el 8 de marzo es un día para reflexionar pensando en las brechas salariales, la violencia de género y la falta de representación femenina en cargos de poder. Además, trabajar por un futuro donde la igualdad sea una realidad para todas.
Fechas Importantes08/03/2024El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y se destaca la lucha histórica por la igualdad de género y reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo. Este día recuerda que aún hay mucho por hacer para alcanzar un mundo justo e igualitario para todas las personas.
El 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer:
Origen:
La fecha conmemora la huelga de las trabajadoras textiles de la fábrica Cotton en Nueva York en 1857.
Las mujeres exigían mejores condiciones laborales, igualdad salarial y derecho a voto.
Su lucha inspiró a otros movimientos feministas alrededor del mundo.
Reconocimiento oficial:
En 1910, la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó la fecha como Día Internacional de la Mujer.
Importancia:
Es un día para recordar la lucha histórica de las mujeres por sus derechos.
Sirve para visibilizar las desigualdades que aún persisten en el mundo.
Es un llamado a la acción para seguir trabajando por la igualdad de género.
Logros:
Gracias a la lucha de las mujeres, se consiguieron importantes avances en materia de derechos:
Sufragio universal
Igualdad de acceso a la educación
Protección contra la violencia de género
Mayor participación en la vida política y económica
Desafíos:
A pesar de los avances, aún hay mucho por hacer:
Brecha salarial
Discriminación laboral
Violencia de género
Falta de representación política
El 8 de marzo es un día para celebrar los logros, reflexionar sobre los desafíos y seguir luchando por un mundo más justo e igualitario para todas las personas.
Se trata del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda el golpe de Estado de 1976.
El 8 de marzo, mujeres de todo el mundo se movilizan para conmemorar la lucha por la igualdad de género. ¿Qué eventos marcaron el origen de este día y cuál es su importancia actual?
Cada 28 de diciembre, se conmemora el día en que, según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la muerte de los niños menores de dos años para deshacerse del recién nacido Jesús.
Instituido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas (Estados Unidos), su celebración se expandió globalmente a partir de 1999.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín, este 17 de agosto se recuerda la gesta que liberó tres países.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, que murió enfermo, pobre y olvidado un 20 de junio de 1820.
Durante la jornada se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes, quien falleció en 1821 a los 36 años
Una fecha cargada de identidad nacional: los próceres de nuestra historia construyeron algo más que una Nación.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.
Una motociclista de 40 años protagonizó un incidente vial en la Ruta 60, cerca del Complejo Del Bono Beach. Fue trasladada con golpes y escoriaciones.
Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Con modalidad virtual y aulas híbridas, las tecnicaturas llegan a departamentos alejados de San Juan.
Tras casi 12 horas de búsqueda, personal policial halló a cuatro motociclistas que habían ingresado al puesto Los Baldecitos, durante la tarde del domingo.
Baldes de Rosario, departamento Valle Fértil, fue anfitrión de una festividad que lleva 19 años donde se busca poner en escena la producción local que los identifica no solo por la calidad y los procesos de producción, sino porque es algo que forma parte de la historia de la comunidad, como es el queso y el quesillo.