Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV

Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.

San Juan10/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
balmacedajpg

Las denuncias de estafas esta vez involucran a un religioso. Esta semana detuvieron a un pastor evangélico de Chimbas que, hasta ahora, tiene seis denuncias en su contra por presuntas estafas por la venta de carpetas por futuras viviendas del IPV.

Hay mucho hermetismo en relación al caso, pero fuentes judiciales confirmaron que el detenido es Alberto Carlos Balmaceda. Personal policial, bajo directivas del fiscal Eduardo Gallastegui de la UFI Delitos Informáticas y Estafas, allanaron su domicilio en barrio Los Pinos en Chimbas.

 El pastor cayó preso el lunes último y actualmente se encuentra alojado en dependencias de la Comisaría 23ta de Rivadavia. Fuentes judiciales dejaron trascender que el religioso está involucrado en una causa en la que fue denunciado por prometer carpetas de futuras viviendas del IPV y sacar dinero a la gente.

Las últimas versiones indicaron que hasta la fecha son seis denuncias por estos hechos y también se dijo que habrían detenido a su mujer, pero esto último no fue confirmado oficialmente. No se habló de montos, pero comentaron que los supuestos damnificados hablaron de importantes sumas de dinero. Todo eso se conocerá públicamente cuando el fiscal formalice la causa ante el juez de garantías que interviene en la causa.

Por lo que se ve en la redes sociales, Balmaceda preside la llamada Iglesia Cristiana El-Shaddai. Su templo estaría situado en Rivadavia y es conocido en el oeste de ese departamento y en parte de Chimbas.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar
marcelo-orregojpg

Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/04/2025

El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.

Lo más visto
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.