Maratón de San Juan 2025: El cordobés Roberto Ruiz se adjudicó la exigente competencia

El cordobés se quedó con la medalla de oro en la edición 2025 de la Maratón de San Juan. María Alegre fue la primera mujer en llegar a la meta.

San Juan27/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
roberto-ruiz-maraton-san-juan-2025-1

Pese al intenso frío y una mañana que marcaba 3 grados en el radio céntrico, miles de personas se congregaron este domingo para vivir una nueva edición de la Maratón Internacional de San Juan, una de las competencias deportivas más esperadas del calendario local. La temperatura llegó a 5 grados a las 11 hs., cuando los primeros maratonistas cruzaban la meta ubicada frente al Teatro del Bicentenario, en la capital provincial.

Organizada por Adventure Pro, la novena edición de esta competencia reunió a unos 4.500 atletas, locales, de otras provincias argentinas y también del extranjero. El frío no fue un impedimento: las calles sanjuaninas tuvieron público que, abrigado y celular en mano, se apostó a lo largo del recorrido para alentar y fotografiar a los participantes.

La competencia contó con diferentes distancias adaptadas a todos los niveles. Los 21K y 42K comenzaron a las 8:00 desde el embarcadero del Dique Punta Negra, uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia. Los 10K partieron a las 8:30 desde Avenida Libertador, a la altura de Almendro Sport, mientras que la carrera de 5K largó a la misma hora desde Patio Alvear. La tradicional competencia Kids inició a las 11:30 en Plaza Bicentenario, con un entorno familiar y festivo.

En esta edición, el ganador de la maratón internacional 42k fue el cordobés Roberto Ruiz, el primero en romper la cinta.

En tanto que en la categoría femenina, la ganadora del primer puesto fue María Alegre.

maria-alegre-maraton-san-juan-2025

En la categoría masculina, el segundo lugar lo ocupó Bruno Barsotti.

Te puede interesar
Lo más visto