
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El cordobés se quedó con la medalla de oro en la edición 2025 de la Maratón de San Juan. María Alegre fue la primera mujer en llegar a la meta.
San Juan27/07/2025Pese al intenso frío y una mañana que marcaba 3 grados en el radio céntrico, miles de personas se congregaron este domingo para vivir una nueva edición de la Maratón Internacional de San Juan, una de las competencias deportivas más esperadas del calendario local. La temperatura llegó a 5 grados a las 11 hs., cuando los primeros maratonistas cruzaban la meta ubicada frente al Teatro del Bicentenario, en la capital provincial.
Organizada por Adventure Pro, la novena edición de esta competencia reunió a unos 4.500 atletas, locales, de otras provincias argentinas y también del extranjero. El frío no fue un impedimento: las calles sanjuaninas tuvieron público que, abrigado y celular en mano, se apostó a lo largo del recorrido para alentar y fotografiar a los participantes.
La competencia contó con diferentes distancias adaptadas a todos los niveles. Los 21K y 42K comenzaron a las 8:00 desde el embarcadero del Dique Punta Negra, uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia. Los 10K partieron a las 8:30 desde Avenida Libertador, a la altura de Almendro Sport, mientras que la carrera de 5K largó a la misma hora desde Patio Alvear. La tradicional competencia Kids inició a las 11:30 en Plaza Bicentenario, con un entorno familiar y festivo.
En esta edición, el ganador de la maratón internacional 42k fue el cordobés Roberto Ruiz, el primero en romper la cinta.
En tanto que en la categoría femenina, la ganadora del primer puesto fue María Alegre.
En la categoría masculina, el segundo lugar lo ocupó Bruno Barsotti.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.