San Juan fue destacada por Nación por su trabajo en VIH, ITS y Hepatitis Virales

El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.

San Juan01/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
33d4a687e567290fadd04d19903052cf_L

El Ministerio de Salud de la Nación reconoció la labor del Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales de San Juan, al incluirlo como ejemplo en el Boletín Nacional N° 7 de Hepatitis Virales, correspondiente a julio de 2025. El informe resalta el cumplimiento de metas y objetivos fijados para 2024, fruto del trabajo articulado e interdisciplinario que la provincia viene llevando adelante en estas patologías.

Según el documento nacional, San Juan logró importantes avances gracias a la coordinación entre el Programa Provincial y los servicios especializados del Hospital Guillermo Rawson (hepatología) y del Hospital Marcial Quiroga (gastroenterología), sumado al compromiso de los equipos de salud de las cinco zonas sanitarias.

Uno de los aspectos destacados fue la implementación de capacitaciones en aquellas zonas donde se encuentran instalados kits de test rápido. En ellas se abordaron temáticas clave como el uso de datos estadísticos, la aplicación del test reflejo, la revinculación de pacientes y los algoritmos de derivación de muestras, fortaleciendo así la respuesta en el Primer Nivel de Atención (PNA).

Además, el Servicio de Hepatología del Hospital Rawson organizó la jornada de actualización “Trabajando juntos hacia un 2030 sin Hepatitis Virales”, que contó con la participación de profesionales de los hospitales Rawson y Marcial Quiroga, así como del propio Programa. Las actividades, desarrolladas entre el 28 de julio —Día Mundial contra las Hepatitis Virales— y el 2 de agosto, incluyeron testeos rápidos y otras intervenciones preventivas.

Este modelo de trabajo fue tomado como referencia por otros ministerios provinciales que buscan replicar estrategias exitosas. El reconocimiento implica, además, un aval al enfoque adoptado por San Juan para optimizar procesos, agilizarlos y hacerlos más efectivos.

Desde el Ministerio de Salud provincial destacaron que estos logros no serían posibles sin la colaboración constante entre las distintas áreas, incluyendo hospitales, zonas sanitarias, la Secretaría Técnica. Los lineamientos fueron definidos por el equipo de salud, supervisados por el secretario técnico, Dr. Alejandro Navarta, y aprobados por el ministro Amílcar Dobladez.

El reconocimiento nacional refleja que el trabajo en equipo, basado en la planificación, la capacitación y la articulación, es clave para lograr y llegar a los resultados buscados.

Te puede interesar
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

Lo más visto