A una semana del cierre de alianzas, perfilan cinco frentes electorales en competencia más los partidos que jueguen en soledad

El orreguismo encabezará su armado, al igual que el PJ. El espacio libertario será de la partida junto a ADN, mientras que Baistrocchi cerró acuerdos. También se reeditará el Frente de Izquierda.

San Juan01/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-08-01T122814.330

La Cámara Nacional Electoral definió que el 7 de agosto cerrará el plazo para la presentación de frentes que competirán en los comicios de octubre. A una semana de que se cumpla esa fecha límite, en San Juan perfila que habrá cinco alianzas electorales, espacios que jugarán entre sí y contra los partidos políticos que decidan ir en soledad.

En esa línea, el orreguismo encabezará su frente con los mismos miembros que integraron el armado en las elecciones pasadas y que se denominó Juntos por el Cambio (JxC), lugar al que se le puede sumar el Bloquismo.

A su vez, el Partido Justicialista (PJ) también liderará su frente junto a sus históricos aliados como el Frente Grande y Patria Grande, entre otros. La Libertad Avanza tendrá su alianza con ADN y el Partido Demócrata y, hasta ahora, no le cierra la puerta a que se sumen otros sectores. 

Por su parte, en la provincia se replicará el acuerdo que lanzaron algunos gobernadores del interior bajo el sello “Un grito federal” y también se reeditará el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad.    

La Justicia Federal con competencia electoral ya está trabajando en los preparativos para los comicios de octubre.

La conformación de un frente electoral se presenta como una oportunidad para que los partidos y sectores muestren acuerdo y peso político ante el electorado. Deben estar integrados por partidos, que cuentan con personería política, a los que se les puede sumar agrupaciones y espacios en formación.

 Para la próxima elección nacional, que se desarrollará el 26 de octubre, en San Juan se pondrá en consideración tres cargos de Diputados Nacionales, con sus respectivos suplentes, por lo que los frentes electorales, y también los partidos que jueguen en soledad, deberán presentar seis candidatos, tres titulares y tres suplentes, cumpliendo a su vez con la paridad de género. La conformación de frentes es clave ya que la cantidad tendrá un impacto directo en el tamaño que tendrá la Boleta Única Papel la que se implementará por primera vez en una elección en San Juan.

 En la Boleta Única se definen espacios específicos para cada frente electoral o partido político que decida competir. Cada espacio figurará con los nombres de sus candidatos titulares y suplentes y el elector deberá marcar con una cruz al sector político que desee votar, pudiendo elegir solo un frente o partido.

 El espacio oficialista que liderará el orreguismo, a través de Producción y Trabajo, está casi cerrado. A la antigua conformación de JxC la integran el partido del gobernador Marcelo Orrego, más el PRO, Actuar, la UCR y el Bloquismo disidente. Dicho espacio se encuentra en negociación con el Partido Bloquista que conduce Luis Rueda, al punto que anoche la Convención de dicho partido habilitó a su presidente a que conforme frente.   

 lg (50)
 El gobernador Marcelo Orrego, junto a su hermano, Juan José, y el vicegobernador Fabián Martín. 
 
La Libertad Avanza será la punta de lanza del espacio que represente los intereses del presidente Javier Milei en San Juan, lo que será impulsado por el referente del espacio, el diputado nacional, José Peluc. Junto a ellos perfila un frente del que participe ADN, con Martín Turcumán, más el Partido Demócrata.

lg (51)
 El Diputado José Peluc lidera el espacio libertario en la provincia.
 
 El PJ ya confirmó que integrará un frente electoral para competir en las próximas elecciones, junto con sus aliados como el Patria Grande y el Frente Grande, entre otros. Un espacio que supo ser parte de dicho espacio fue el Frente Renovador de Sergio Massa que en San Juan cuenta con un diputado, Franco Aranda. Consultado sobre la integración de una alianza electoral con el PJ, el legislador dijo que “es una posibilidad”, pero que ese acuerdo no está cerrado. Todas las señales indican que el mismo acuerdo nacional, entre el PJ y el massismo, se va a replicar en la provincia.

lg (49)
 El diputado Juan Carlos Quiroga Moyano preside el Partido Justicialista. 
 
Otro de los frentes que está prácticamente cerrado es el denominado “Un grito federal” que en la provincia tendrá como representante al partido Hacemos, del exPJ Emilio Baistrocchi, alineado con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Se trata del espacio anunciado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En San Juan, además de Hacemos, estará integrado por la Coalición Cívica, el Socialismo y la agrupación que representa a Facundo Manes “Para Adelante”.   

 Desde la Izquierda, a través de sus dirigentes, confirmaron que se reeditará el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad, compuesto por la Izquierda Socialista, el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS).

 Desde los partidos en soledad hay algunos alineados a Milei, como es el caso del Partido Libertario, de Yolanda Agüero; Evolución Liberal, de Sergio Vallejos; Ideas de la Libertad, de Gastón Briosso y Renacer Ciudadano, de Belén Varela, que hasta el momento no tiene acuerdo político, pero no se descarta que puedan sumarse a algún frente.  

 A su vez, desde la Cruzada Renovadora, de los hermanos Avelín, indicaron que el partido ha decidido competir en las elecciones aunque hasta el momento no tienen definido si irán solos o integrando algún frente.

 Tras la presentación de frentes, los espacios políticos deberán definir candidatos, lo que deberán hacer antes del 17 de agosto, según lo que indicó la Cámara Nacional Electoral, mientras que la campaña arrancará 10 días después, el 27.

(264Noticias)

Te puede interesar
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

Lo más visto