El programa “Previaje” facturó comprobantes por $10.000 millones en diez días

Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que en los primeros 10 días de instrumentación de la nueva edición del programa “Previaje” ya se cargaron comprobantes por $10.000 millones. De ese modo, dijeron desde la cartera que encabeza Matías Lammens, “en menos de dos semanas se ingresaron facturas por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición”.

“PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos”, aseguró Lammens al presentar un beneficio exclusivo para personas afiliadas de PAMI, quienes recibirán la devolución del 70% de los gastos en crédito para usar en el sector turístico, en contraposición al 50% que recibirá el resto de los usuarios.

“Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle”, dijo el titular de la cartera turística, quien dijo que los datos dan cuenta de una “vuelta de página”.

“Queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país”, dijo el miembro del Gabinete, en sintonía con el lema de la campaña electoral del oficialismo en las reciente Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): “la vida que queremos”.

Datos

Según datos provistos por el ministerio, el programa ya facturó $ 10.078,8 millones e involucró a 579.900 beneficiarios, se emitieron 214.145 comprobantes y fueron alcanzados 11.224 prestadores.

Del total de facturas cargadas el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y 3% a otros servicios (gráfico)

A su vez, los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.