Estos son los 10 alimentos que más aumentaron su precio en junio

Los incrementos más fuertes se dieron en frutas y verduras.

El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante junio un 5,3% y se ubicó por encima del 5,1% de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En ese marco, la suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones con un incremento de 4,6 por ciento.

Lo más relevante en la división fue el incremento de verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron la lechuga que superó el 37%. En ese sentido, registraron fuerte aumentos las hortalizas, especialmente la papa y la batata, con alzas de 20,4% y 9,9%, respectivamente.

Entre los 10 alimentos que más aumentaron figura el kilo de lechuga, con un alza de 37,8% en junio, seguido por el kilo de papa, con un incremento de 21,5%. En tanto, completó el podio el kilo de tomate redondo, con una suba en el sexto mes del año de 20,4 por ciento.

Más abajo aparecen las hamburguesas congeladas (por 4 unidades) con un incremento de 16,1%; los fideos secos tipo guisero, cuyo precio aumentó un 12,9%; y el aceite de girasol en su presentación de litro y medio, con un alza también de 12,9 por ciento.

La lista de los alimentos que más crecieron en precio la completan el café molido, con un alza de 11,7%; la salchicha tipo viena (por 6 unidades), con una suba de 10,3%; el kilo de batata (+9,9%) y la leche en polvo entera (+9,8%).

El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones

Cuando se observan los cortes de carne, los aumentos que se registran son un poco más moderados: el pollo entero creció 6,2%; la carne picada por kilo un 3,3%; la paleta un 1,1%; el cuadril y la nalga un 0,3% y el asado un 0,2 por ciento. Y en relación a los productos farináceos, el pan francés tuvo un aumento en junio de 3,4% mientras que el pan de mesa se incrementó un 3 por ciento.

Cabe destacar que la inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los gastos de vivienda, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el primer semestre del año cerró con una variación de precios de 36,2% y la comparación interanual alcanzó a 64%, la más alta en tres décadas, superando la que se había producido en mayo.

La división con mayor incremento en el mes fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.

A nivel de las categorías, Estacionales (6,6%) lideró el alza, explicada en parte por el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguió Regulados (5,3%), sobre la que incidió, entre otras, las mencionadas subas de la medicina prepaga, las tarifas de electricidad y gas, y cigarrillos. Por último, el IPC Núcleo registró un aumento de 5,1% en junio.

Te puede interesar

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.

Triple crimen: “las chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado”

El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.

Una mujer estaba internada en terapia intensiva, encendió un cigarrillo y murió quemada

María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.