Clases: el Gobierno estima volver a la normalidad "a partir del segundo semestre del 2021"

El ministro de Educación anticipó que se prevé el inicio del ciclo lectivo para el primer día de marzo 2021, y no descartó "cambiar los protocolos" para ello.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta afirmó este martes que "las escuelas estarán abiertas el 1o de marzo con la mayor presencialidad posible" aún con la pandemia de coronavirus en Argentina, para lo cual no descartó "cambiar los protocolos" si es necesario.

Trotta aseguró que el 1 de marzo "todas las escuelas de 17 provincias estarán abiertas" y destacó en declaraciones al canal A24 que "se combinarán un sistema híbrido con uno presencial" y que la expectativa es volver a la escuela como era antes de la pandemia "a partir del segundo semestre del 2021".

Así como la Ciudad de Buenos Aires empezará sus clases el 16 de febrero y Jujuy lo hará el 22, otras 17 provincias arrancarán el ciclo lectivo el 1o de marzo, Formosa, el 2; Neuquén y Río Negro el 3; y el resto de las jurisdicciones, la segunda semana del mismo mes.

Con la campaña de vacunación contra el coronavirus ya en marcha, el primer grupo a inmunizar es el personal de salud, luego le tocará el turno a los grupos de riesgo y en tercer término a los docentes. Por eso "es probable que no lleguemos a vacunar a todos los maestros antes del inicio del ciclo lectivo", convino Trotta.

"No imaginamos un regreso lento, sino un regreso con la mayor presencialidad posible, para lo cual si es necesario cambiar otra vez los protocolos lo vamos a hacer", destacó el ministro de Educación.

Las clases 100% presenciales fueron suspendidas a partir del decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que entró en vigencia el 20 de marzo pasado, pero varias provincias lograron retomar algún tipo de participación en persona para finales del ciclo lectivo 2020.

Trotta destacó la necesidad de que la sociedad "tome el año que viene como prioridad la educación y las escuelas" por lo que "si se debe cerrar a alguna actividad para que la escuela este abierta, debería hacerse".

"Nos vamos a encontrar con aulas heterogéneas, porque el aprendizaje en los hogares fue desigual" destacó el ministro de Educación, quien también aseguró que el año que viene está previsto "realizar una evaluación de todo el sistema educativo, con datos duros".

"En época normal, antes de la pandemia, el sistema educativo movilizaba a 15 millones de personas" y aseguró que "somos un país extenso con una realidad muy desigual, en donde puede haber menos circulación del virus en algunas provincias que en otras".

Te puede interesar

El Gobierno presentó un proyecto de Ley de Libertad Educativa para reemplazar la Ley Nacional de Educación

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

"Me siento desilusionada": la ex jueza Julieta Makintach habló tras su destitución

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

Un bebé cayó por el hueco del ascensor y murió

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.