Clases: el Gobierno estima volver a la normalidad "a partir del segundo semestre del 2021"

El ministro de Educación anticipó que se prevé el inicio del ciclo lectivo para el primer día de marzo 2021, y no descartó "cambiar los protocolos" para ello.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta afirmó este martes que "las escuelas estarán abiertas el 1o de marzo con la mayor presencialidad posible" aún con la pandemia de coronavirus en Argentina, para lo cual no descartó "cambiar los protocolos" si es necesario.

Trotta aseguró que el 1 de marzo "todas las escuelas de 17 provincias estarán abiertas" y destacó en declaraciones al canal A24 que "se combinarán un sistema híbrido con uno presencial" y que la expectativa es volver a la escuela como era antes de la pandemia "a partir del segundo semestre del 2021".

Así como la Ciudad de Buenos Aires empezará sus clases el 16 de febrero y Jujuy lo hará el 22, otras 17 provincias arrancarán el ciclo lectivo el 1o de marzo, Formosa, el 2; Neuquén y Río Negro el 3; y el resto de las jurisdicciones, la segunda semana del mismo mes.

Con la campaña de vacunación contra el coronavirus ya en marcha, el primer grupo a inmunizar es el personal de salud, luego le tocará el turno a los grupos de riesgo y en tercer término a los docentes. Por eso "es probable que no lleguemos a vacunar a todos los maestros antes del inicio del ciclo lectivo", convino Trotta.

"No imaginamos un regreso lento, sino un regreso con la mayor presencialidad posible, para lo cual si es necesario cambiar otra vez los protocolos lo vamos a hacer", destacó el ministro de Educación.

Las clases 100% presenciales fueron suspendidas a partir del decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que entró en vigencia el 20 de marzo pasado, pero varias provincias lograron retomar algún tipo de participación en persona para finales del ciclo lectivo 2020.

Trotta destacó la necesidad de que la sociedad "tome el año que viene como prioridad la educación y las escuelas" por lo que "si se debe cerrar a alguna actividad para que la escuela este abierta, debería hacerse".

"Nos vamos a encontrar con aulas heterogéneas, porque el aprendizaje en los hogares fue desigual" destacó el ministro de Educación, quien también aseguró que el año que viene está previsto "realizar una evaluación de todo el sistema educativo, con datos duros".

"En época normal, antes de la pandemia, el sistema educativo movilizaba a 15 millones de personas" y aseguró que "somos un país extenso con una realidad muy desigual, en donde puede haber menos circulación del virus en algunas provincias que en otras".

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.