Clases: el Gobierno estima volver a la normalidad "a partir del segundo semestre del 2021"

El ministro de Educación anticipó que se prevé el inicio del ciclo lectivo para el primer día de marzo 2021, y no descartó "cambiar los protocolos" para ello.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta afirmó este martes que "las escuelas estarán abiertas el 1o de marzo con la mayor presencialidad posible" aún con la pandemia de coronavirus en Argentina, para lo cual no descartó "cambiar los protocolos" si es necesario.

Trotta aseguró que el 1 de marzo "todas las escuelas de 17 provincias estarán abiertas" y destacó en declaraciones al canal A24 que "se combinarán un sistema híbrido con uno presencial" y que la expectativa es volver a la escuela como era antes de la pandemia "a partir del segundo semestre del 2021".

Así como la Ciudad de Buenos Aires empezará sus clases el 16 de febrero y Jujuy lo hará el 22, otras 17 provincias arrancarán el ciclo lectivo el 1o de marzo, Formosa, el 2; Neuquén y Río Negro el 3; y el resto de las jurisdicciones, la segunda semana del mismo mes.

Con la campaña de vacunación contra el coronavirus ya en marcha, el primer grupo a inmunizar es el personal de salud, luego le tocará el turno a los grupos de riesgo y en tercer término a los docentes. Por eso "es probable que no lleguemos a vacunar a todos los maestros antes del inicio del ciclo lectivo", convino Trotta.

"No imaginamos un regreso lento, sino un regreso con la mayor presencialidad posible, para lo cual si es necesario cambiar otra vez los protocolos lo vamos a hacer", destacó el ministro de Educación.

Las clases 100% presenciales fueron suspendidas a partir del decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que entró en vigencia el 20 de marzo pasado, pero varias provincias lograron retomar algún tipo de participación en persona para finales del ciclo lectivo 2020.

Trotta destacó la necesidad de que la sociedad "tome el año que viene como prioridad la educación y las escuelas" por lo que "si se debe cerrar a alguna actividad para que la escuela este abierta, debería hacerse".

"Nos vamos a encontrar con aulas heterogéneas, porque el aprendizaje en los hogares fue desigual" destacó el ministro de Educación, quien también aseguró que el año que viene está previsto "realizar una evaluación de todo el sistema educativo, con datos duros".

"En época normal, antes de la pandemia, el sistema educativo movilizaba a 15 millones de personas" y aseguró que "somos un país extenso con una realidad muy desigual, en donde puede haber menos circulación del virus en algunas provincias que en otras".

Te puede interesar

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja

Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.

Se incendió el edificio de la Armada Argentina en Retiro y una ambulancia chocó en el camino

El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.

Javier Milei vetó la ley que distribuía los ATN a las provincias y lo envió al Senado

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores

Adorni: “cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”

El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.