
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El Ministro de Desarrollo Social confirmó que si se confirma existe un escenario sanitario desfavorable, "va a haber medidas excepcionales de emergencia"
Argentina07/01/2021
Anses y el Ministerio de Desarrollo Social continúan desplegando los distintos programas en reemplazo del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que se otorgó en el marco de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo el escenario sanitario de aumento de casos de Covid-19 vuelve a despertar las dudas sobre si se aplican nuevas restricciones, su alcance y grado de afección en el ritmo de actividad económica que tuvo su impacto más recesivo en abril de 2020.
“Si hay rebrote, va a haber acompañamiento del Estado para atender la situación económica”, sostuvo el ministro Daniel Arroyo en Radio Rivadavia y confirmó que, si aumenta el nivel de los contagios, "se van a tomar medidas excepcionales”.
Seis provincias ya presionaron el "botón rojo" a nivel general o bien en zonas específicas, aunque las medidas son transitorias y con horarios estipulados de funcionamiento de rubros o más reducidos.
En Formosa capital, por ejemplo, uno de los distritos con mayores cerrojos, ingresó en fase 1 de aislamiento desde el mediodía de este martes hasta las 0 del 19 de enero. Sólo estarán abiertos los negocios de cercanía como almacenes y farmacias para realizar las compras mínimas, y caducaron la totalidad de los certificados de circulación provincial.
"El Presupuesto 2021 está armado sobre un esquema de no pandemia o de no rebrote. Si efectivamente hay un rebrote, vamos a generar las medidas de emergencia para atender la situación", remarcó Arroyo.
Los últimos números de los reportes sanitarios confirman el aumento de casos pero con una distintición entre la primera y la segunda ola: los jóvenes son el factor del 49% de los nuevos positivos.
“Hoy no estamos en una situación de emergencia. No queremos que se contagie todo el mundo hasta que se ocupen las camas. Hay que evitar los contagios. Hay que fortalecer los controles y pedir a la población que vuelva a cuidarse como lo hacía en los peores momentos. Estamos llegando a una situación que puede volverse crítica”, explicó el gobernador bonaerense Axel Kicillof en una conferencia de prensa posterior a la reunión que mantuvo con los intendentes de los municipios de la Costa.
En tanto, el ministro Daniel arroyo insistió que "la situación social es crítica: aumentó la pobreza, la desocupación y los jóvenes tienen problemas para acceder al empleo".
Con el IFE de Anses por el momento de suspendido, el Ministerio de Desarrollo Social y el organismo previsional mantienen tres programas y planes en pie: Potenciar Trabajo , Potenciar Joven y ampliación de AUH. Además se reelanzaron los nuevos créditos de Anses.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.