
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El Ministro de Desarrollo Social confirmó que si se confirma existe un escenario sanitario desfavorable, "va a haber medidas excepcionales de emergencia"
Argentina07/01/2021
Anses y el Ministerio de Desarrollo Social continúan desplegando los distintos programas en reemplazo del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que se otorgó en el marco de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo el escenario sanitario de aumento de casos de Covid-19 vuelve a despertar las dudas sobre si se aplican nuevas restricciones, su alcance y grado de afección en el ritmo de actividad económica que tuvo su impacto más recesivo en abril de 2020.
“Si hay rebrote, va a haber acompañamiento del Estado para atender la situación económica”, sostuvo el ministro Daniel Arroyo en Radio Rivadavia y confirmó que, si aumenta el nivel de los contagios, "se van a tomar medidas excepcionales”.
Seis provincias ya presionaron el "botón rojo" a nivel general o bien en zonas específicas, aunque las medidas son transitorias y con horarios estipulados de funcionamiento de rubros o más reducidos.
En Formosa capital, por ejemplo, uno de los distritos con mayores cerrojos, ingresó en fase 1 de aislamiento desde el mediodía de este martes hasta las 0 del 19 de enero. Sólo estarán abiertos los negocios de cercanía como almacenes y farmacias para realizar las compras mínimas, y caducaron la totalidad de los certificados de circulación provincial.
"El Presupuesto 2021 está armado sobre un esquema de no pandemia o de no rebrote. Si efectivamente hay un rebrote, vamos a generar las medidas de emergencia para atender la situación", remarcó Arroyo.
Los últimos números de los reportes sanitarios confirman el aumento de casos pero con una distintición entre la primera y la segunda ola: los jóvenes son el factor del 49% de los nuevos positivos.
“Hoy no estamos en una situación de emergencia. No queremos que se contagie todo el mundo hasta que se ocupen las camas. Hay que evitar los contagios. Hay que fortalecer los controles y pedir a la población que vuelva a cuidarse como lo hacía en los peores momentos. Estamos llegando a una situación que puede volverse crítica”, explicó el gobernador bonaerense Axel Kicillof en una conferencia de prensa posterior a la reunión que mantuvo con los intendentes de los municipios de la Costa.
En tanto, el ministro Daniel arroyo insistió que "la situación social es crítica: aumentó la pobreza, la desocupación y los jóvenes tienen problemas para acceder al empleo".
Con el IFE de Anses por el momento de suspendido, el Ministerio de Desarrollo Social y el organismo previsional mantienen tres programas y planes en pie: Potenciar Trabajo , Potenciar Joven y ampliación de AUH. Además se reelanzaron los nuevos créditos de Anses.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.