El Gobierno reduce gradualmente la doble indemnización por despidos
Hasta hoy, el despido sin causa se penaba con dos indemnizaciones; en los próximos seis meses, el recargo se reducirá sustancialmente.
El Gobierno nacional prorrogó por decreto hasta junio de 2022 la emergencia ocupacional y dio a conocer un cronograma de reducción de la doble indemnización.
El decreto 886/21, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de su gabinete, señala que si bien entre enero y septiembre de este año se incorporaron 129.000 trabajadores al empleo formal, señala que se debe continuar con las medidas de protección del empleo ya que "el número de trabajadoras y trabajadores con empleo registrado en el conjunto de las empresas privadas se encuentra un cinco por ciento (5 %) por debajo del nivel observado en diciembre del año 2015".
"Es necesario mantener el objetivo de acrecentar el nivel de protección mediante un incremento de los resarcimientos originados en los despidos incausados", agregaron.
Respecto al reemplazo del régimen de doble indemnización, a partir de enero comenzará a regir un nuevo esquema.
El cronograma dispuesto mediante el mencionado decreto será para el caso de despido sin causa y le permitirá al trabajador o trabajadora afectada recibir, además de la indemnización que corresponde por ley "un incremento equivalente al 75 % del monto de la misma, desde el 1º de enero de 2022 hasta el 28 de febrero; del 50% a partir del 1º de marzo hasta el 30 de abril y del 25 % desde el 1º de mayo hasta el 30 de junio".
En cualquier caso, el decreto señala que "a los efectos de establecer el cálculo de la indemnización definitiva, el monto correspondiente al incremento no podrá exceder la suma de pesos quinientos mil". Con lo cual el tope mencionado continuará vigente, principalmente para aquellas indemnizaciones que excedan ese monto inclusive ajustándose al nuevo esquema.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.